.
GLOBOECONOMÍA

Exclusión de Cuba de lista EE.UU. de patrocinadores de terrorismo es positiva

martes, 9 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

"Aunque es en general un simbolismo, la remoción de (Cuba de) la lista reduce el estigma para organizaciones financieras que no son estadounidenses, para proveer flujo financiero y servicios de banca internacional a Cuba, si se relajan más las regulaciones", dijo Moody's.

"Además, aumenta las posibilidades de que Cuba reciba fondos de organizaciones internacionales, como la Corporación Andina de Fomento (CAF), entre otras".

La agencia aplica a Cuba una calificación crediticia de 'Caa2', con un panorama estable.

La agencia apuntó además al sistema monetario dual de la nación caribeña -con un peso convertible (CUC) equivalente al dólar que convive con peso cubano (CUP) o "moneda nacional"- como una de las mayores fuentes de ineficiencia y distorsión de precios.

"El sistema monetario dual que distorsiona los precios relativos es el desafío macroeconómico más importante de Cuba", señaló Jaime Reuschee, analista senior y vicepresidente de Moody's.

A fines de mayo, Estados Unidos retiró formalmente a Cuba de su lista de países patrocinadores del terrorismo, eliminando un obstáculo para la reanudación de sus relaciones diplomáticas después de 54 años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Rusia 13/03/2025

El presidente ruso, Vladímir Putin, no aprueba un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que quiere discutir una propuesta de alto el fuego en Ucrania con su homólogo estadounidense, Donald Trump

Hacienda 15/03/2025

Esta es la agenda comercial que deberá liderar el nuevo Ministro de Canadá, Mark Carney

Antes de que se celebren las elecciones generales a finales de año, Mark Carney tendrá como principal reto evadir el impacto de los aranceles de Trump

Estados Unidos 14/03/2025

La confianza del consumidor estadounidense se desploma por temores arancelarios

El deterioro en el sentimiento y las expectativas de inflación reportado el viernes por las Encuestas de Consumidores de la Universidad de Michigan se observó en todas las afiliaciones políticas