.
BOLSAS

Eventual fracaso de negociaciones entre Reino Unido y la UE arrastra las bolsas en Europa

lunes, 7 de diciembre de 2020
RIPE:

Chile

El Cac 40 francés lidera las caídas con un retroceso de 0,77%, seguido por el Ibex 35 que se contrae en 0,62%

Diario Financiero - Santiago

Los mercados internacionales operan con caídas durante la mañana de este lunes, ante desalentadoras noticias sobre la negociación entre el Reino Unido y la Unión Europea.

Una llamada telefónica entre el primer ministro británico Boris Johnson, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no logró destrabar las negociaciones durante el fin de semana. De hecho, hay reportes de que Johnson pondría a las negociaciones si no se logra un acuerdo esta misma jornada.

No es lo único que golpea a los mercados, ya que los fantasmas de una guerra comercial todavía permanecen. Lo anterior, porque Reuters reveló que Estados Unidos prepara más sanciones contra funcionarios y empresas chinas.

De esta forma, la mayoría de las bolsas europeas va a la baja, en línea con los futuros de Wall Street.

El Cac 40 francés lidera las caídas en Europa, con un retroceso de 0,77%, seguido por el Ibex 35 español, que se contrae en 0,62%. El Euro Stoxx 50 pierde 0,54%, el Dax alemán baja 0,34%, pero el Ftse 100 del Reino Unido avanza 0,39%.

En la Bolsa de nueva York, los futuros del Dow Jones, del S&P 500 y del Nasdaq caen 0,41%, 0,39% y 0,11%, respectivamente.

En los ya cerrados mercados asiáticos, el Hang Seng de Hong Kong retrocedió 1,23%, seguido por el Csi 300 chino, que perdió 0,86%, el Shangai Comp, que bajó 0,81%, y por el Nikkei 225 japonés, que tuvo una contracción de 0,76%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 21/04/2025

Harvard demanda a la administración Trump en medio de la disputa por financiación

La administración Trump suspendió ilegalmente fondos a Harvard por rechazar reformas "inconstitucionales" en gobernanza y contratación

Alemania 22/04/2025

El Gobierno alemán prevé un estancamiento económico en 2025, según Handelsblatt

El Gobierno prevé ahora un crecimiento en torno al 1%, ligeramente por debajo de su previsión de enero del 1,1%, según el periódico

EE.UU. 24/04/2025

Donald Trump intensifica las críticas a Harvard y ataca a su propio representante legal

La universidad demandó esta semana a varias agencias y altos funcionarios estadounidenses por congelar miles de millones de dólares en fondos federales