.
GLOBOECONOMÍA

Europa mostró unidad en protestas contra recortes

miércoles, 14 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Policías y manifestantes chocaron en España e Italia ayer, mientras millones de trabajadores se plegaron a huelgas en varias partes de Europa para protestar por los recortes de gasto que, según dicen, han empeorado la crisis económica.

Cientos de vuelos se cancelaron, las fábricas de automóviles y puertos se quedaron paralizados y los trenes apenas circulaban en España y Portugal, donde los sindicatos celebran su primera huelga general coordinada.

La policía detuvo en España a 81 personas tras enfrentamientos en líneas de piquetes o con grupos que provocaban daños en comercios. En Madrid, la policía antidisturbios disparó balas de goma a los manifestantes.

En el centro de Roma, los estudiantes lanzaron piedras a la policía en una protesta por los planes de ahorro en el sistema educativo. Unos pocos tiraron petardos y botellas, enfrentándose con agentes que emplearon gases lacrimógenos y se llevaron al menos a un manifestante ensangrentado a un furgón policial, según un testigo de Reuters.

Se produjeron interrupciones en servicios internacionales de trenes en Bélgica, y los trabajadores de Grecia, Italia y Francia tenían previstos varias paralizaciones laborales o manifestaciones dentro de un “Día Europeo de Acción y Solidaridad”.

Se trata del mayor desafío que plantean los trabajadores europeos contra las medidas de austeridad, que han agravado recesiones y el desempleo en los casi tres años desde el inicio de la crisis de deuda de la zona euro.

Sin embargo, sigue siendo improbable que estas acciones fuercen un cambio en las estrategias de recortes de sus presionados gobiernos. En Portugal y Grecia, ambas naciones que recibieron rescates con fondos europeos y bajo estrictos programas de austeridad, la crisis económica se agudizó en el tercer trimestre, según mostraron datos el miércoles.

El desempleo en Portugal alcanzó un récord del 15,8% mientras que en España, uno de cada cuatro trabajadores está sin trabajo. La economía griega se redujo en un 7,2% anual en el tercer trimestre, mientras el endeudado país avanza hacia su sexto año de recesión.

Cerca de 26 millones de personas están desempleadas en la Unión Europea, en momentos en que los gobiernos intentan reducir el gasto en las protegidas áreas de Salud y Educación.

España, Portugal y Grecia han recortado sus gastos en pensiones, salarios del sector público, escuelas y hospitales. Pero la frustración ha aumentado conforme los recortes agravan la crisis económica.

La opinión

Ignacio Fernández Toxo
Secretario sindicato Comisiones Obreras (ccoo)

“El éxito de la huelga tiene que ser un motivo para no dejar el empeño hasta que estas políticas económicas suicidas den marcha atrás”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Laboral 16/03/2025

¿Es igual de satisfactorio cuidar el hogar y trabajar? esto dice la Ocde

Una encuesta de la Ocde reveló qué porcentaje de mujeres en cada país considera que es igual de satisfactorio para ellas cuidar del hogar que tener un trabajo pago

Canadá 17/03/2025

El primer ministro canadiense Carney viaja a Europa para trabajar con "aliados fiables"

Carney visitó primero París en lugar de Washington, como es costumbre, a raíz de las tensiones comerciales desatadas con EE.UU.

Panamá 18/03/2025

Deuda en Panamá aumenta, pero tasas de morosidad en tarjetas de crédito disminuyen

En cuanto a las tarjetas de crédito, el número de estas en circulación aumentó en 67.70 alcanzando un total de 836.895 tarjetas a finales de enero