.
GLOBOECONOMÍA

Europa investiga a farmacéutica por alzas excesivas en cinco medicamentos contra el cáncer

lunes, 15 de mayo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diario Financiero - Santiago

"La Comisión investigará la información de que Aspen ha impuesto incrementos de precio muy significativos e injustificados de hasta varios cientos por cien [...] La Comisión tiene información de que, por ejemplo, para imponer esas subidas, Aspen ha amenazado con retirar las medicinas en cuestión de algunos Estados miembros y que en algunos casos así lo ha hecho", asegura la institución en un comunicado.

Los medicamentos afectados cuentan con principios activos como el clorambucil, el melfalan, la mercaptopurina, la tioguanina y el busulfán, utilizados sobre todo para tratar cánceres hematológicos, como la leucemia. Aspen Pharma es una compañía farmacéutica sudafricana con varias filiales en Europa y una capitalización bursátil de 12.000 millones de euros (US$13.113,4 millones). La firma adquirió los derechos sobre estos medicamentos una vez que expiró su patente.

La Comisión señala en su comunicado que lo habitual es que "los precios de las medicinas para las que expira una patente caigan de forma significativa", todo lo contrario que ha ocurrido con los productos adquiridos por Aspen Pharma. El Ejecutivo cree que la empresa podría haber violado el marco legal comunitario, que prohíbe "la imposición de precios o condiciones comerciales injustas a los consumidores".

La investigación se extiende a 27 Estados de la UE (todos menos Italia) y a los otros cuatro países que forman el Área Económica Europea  (Liechstenstein, Noruega, Islandia y Suiza). Las autoridades italianas ya adoptaron una decisión contra Aspen en septiembre del año pasado.

((Lea: Investigan a 90 farmacias por fijar precios altos))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 28/04/2025

El Banco Central de Argentina no comprará dólares hasta que caiga el tipo de cambio

El peso interbancario cambió de rumbo y cerró con caída de 0,81% a 1.179 por dólar ARS=RASL, ante niveles de 1.290 unidades registrados

EE.UU. 28/04/2025

Alphabet, la matriz de Google, lidera fiebre de emisiones de alto nivel en Estados Unidos

La empresa tecnológica ofrecerá este lunes cerca de US$4.000 millones en bonos corporativos estadounidenses de alta calificación

Tecnología 27/04/2025

¿Cómo la guerra arancelaria podría afectar el lanzamiento de la Nintendo switch 2?

Uno de los principales retos que enfrentará la empresa japonesa, es el aumento en el costo de la consola, pues su valor será de US$449.99