.
GLOBOECONOMÍA

Eurodiputados aseguran que es necesario observar comicios en Venezuela

sábado, 7 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Mundo - Caracas

"Nuestro informe va a reclamar al Parlamento europeo que estemos presentes en la semana electoral, ya veremos en qué condición, pero creo que es bueno que representantes políticos de partidos o de instituciones podamos estar aquí para elevar la credibilidad del propio sistema'', dijo el eurodiputado Ramón Jáuregui, del Partido Socialista Obrero Español (Psoe), la noche del viernes en un encuentro con periodistas.

La “misión exploratoria'' del Parlamento europeo, que arribó a Caracas el miércoles a fin de evaluar la situación política, económica y social de Venezuela, está integrada también por Gabriel Mato, del conservador Partido Popular, y Fernando Maura, del Grupo Alde, liberales.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dicho repetidamente que no es partidario de que venga una misión de observación de la OEA, ni de la Unión Europea, ni las Naciones Unidas, entre otros organismos, pese a que éstos han expresado su interés en enviar misiones para los comicios del 6 de diciembre. Al mismo tiempo, funcionarios estadounidenses presionan en favor del escrutinio externo para reforzar la aceptación de los resultados como un paso en la resolución de crisis económica y política del país.

Los eurodiputados esperaban reunirse con los principales líderes opositores y oficialistas, directivos de la Asamblea Nacional, el Consejo Nacional Electoral y la Fiscalía General, así como con otros sectores de la sociedad venezolana, pero esta meta estuvo lejos de ser lograda. Sus intentos de reunirse oficialmente con representantes de organismos públicos y del gobierno de Maduro fueron infructuosos.

"Lamentamos que no hayamos podido entrevistarnos prácticamente con ninguna (institución gubernamental venezolana) porque ha habido evidentemente una decisión política del gobierno venezolano, que respetamos más no compartimos, de no verse con nosotros. Inclusive, por qué no decirlo, es público, hemos sido insultados'', agregó.

Los diputados de Europa han dicho que están muy preocupados por lo que “entendemos es un deterioro de la situación política y democrática en Venezuela”, y adelantaron que el objetivo de la visita, aunque tenía “un componente fundamentalmente político”, también abordaría la situación económica y social de este país y ellos se reunirían “con todos los que nos quieran recibir”, a fin de moldear una opinión “más profunda y más de conjunto de la situación política y económica” para presentarla ante el Parlamento europeo.

Se espera que una delegación completa de la Eurocámara viaje a Caracas luego de los comicios legislativos del 6 de diciembre, que se perfilan como muy reñidos y en los que gobernante Partido Socialista podría sufrir su primera gran derrota electoral.

Por primera vez en 16 años, las principales encuestas muestran a la oposición como favorita para ganar las elecciones a la Asamblea Nacional, ahora controlada por el oficialismo. Un escenario de inflación de tres dígitos, auge delictivo y escasez generalizada de alimentos y otros bienes básicos podría minar el apoyo a los candidatos oficialistas.

Algunos sectores opositores han anunciado que, de ganar el control de la Asamblea unicameral, podrían promover un referendo revocatorio contra Maduro antes de que el presidente complete su mandato de seis años, que termina en 2019. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 08/12/2023 Se estanca en el Congreso México reducción de jornada laboral a 40 horas semanales

Una vez aprobada la reforma en la Cámara de Diputados, debe ser avalada por el Senado y, posteriormente, por más de la mitad de los congresos estatales

Israel 08/12/2023 ¿Quiénes son los antioccidentales hutíes de Yemen y por qué están atacando a Israel?

Este grupo declaró enemigo al país a través de una transmisión televisiva en octubre luego de ataques con misiles y drones

CUBRIMIENTO EN VIVO 10/12/2023 Javier Milei juró como nuevo presidente de Argentina desde la Asamblea Legislativa

Javier Milei asume la presidencia de la Nación. Todo sobre el acto de asunción del presidente Javier Milei este 10 de diciembre. Los invitados, su discurso, el anuncio de sus primeras medidas