.
TECNOLOGÍA

Los retos más grandes que enfrentó Mark Zuckerberg en 2018

jueves, 3 de enero de 2019

En su cuenta personal de la red social dio a conocer las dificultades más grandes que tuvo el año pasado.

Gestión - Lima

Durante 2018, Mark Zuckerberg, fundador de la red social Facebook, se vio envuelto en varios problemas por el uso indebido de su red social y la falta de protección de datos, como el caso Cambridge Analytica, la consultora política involucrada en la divulgación de datos de 50.000 usuarios de la red social con la que enfrentó varias demandas.

En su cuenta personal de Facebook, Zuckerberg dio a conocer las dificultades más grandes que tuvo este año y rinde cuentas de las acciones que han emprendido para resolverlas.

Su reto número uno fue disminuir la interferencia electoral. En este, se asociaron con varios verificadores de países de todo el mundo para detectar cuentas falsas y campañas de desinformación. Además, formaron una comisión electoral independiente para analizar las amenazas de los sistemas de la compañía, y crearon un nuevo estándar para asegurar la transparencia de la publicidad.

En el puesto número dos, estuvo informar a los usuarios. Aquí, también se ocupó de promocionar las noticias publicadas por fuentes confiables para combatir la desinformación y el sensacionalismo, con un equipo tres veces más grande encargado de revisar cada contenido y con informes de transparencia sobre la eliminación de contenidos nocivos. Además, Zuckerberg indicó que están trabajando en un órgano independiente para apelar las decisiones y mejorar las políticas de su empresa.

Su tercer reto fue frenar el discurso de odio. Para esto, la compañía construyó sistemas de inteligencia artificial para identificar y eliminar de forma automática hasta el 99% de los contenidos nocivos, en donde se habla de temas como el terrorismo o el odio.

El cuarto desafío fue que los usuarios tengan el control de su información. La compañía cambió la plataforma de desarrolladores para reducir la cantidad de información a la que las apps pueden acceder. Según el fundador de Facebook, se redujo parte de la información de terceros utilizada en su sistema de anuncios y está en construcción una herramienta para que los usuarios tengan un historial claro de su navegación en la plataforma, además de mensajes encriptados de mensajería.

Su quinto reto consistió en trabajar por el bienestar de las personas. De acuerdo con estudios realizados por la compañía, la interacción que tienen los usuarios en la red, está asociada de manera positiva con su bienestar mejorando aspectos como la salud y felicidad. “Reducimos la cantidad de videos virales que las personas vieron por 50 millones de horas al día”, dijo Zuckerberg, “ se redujo intencionalmente la participación y los ingresos a corto plazo, aunque creemos que nos ayudará a construir una comunidad y un negocio más fuerte a largo plazo”, agregó.

Estas son algunas de las áreas en las que el equipo de trabajo de Facebook tuvo que hacer mayores esfuerzos para no dejar caer la compañía y mantener la lealtad de sus seguidores, aunque el empresario afirmó que seguirán trabajando constantemente para continuar con el progreso que ha tenido su empresa.

Hasta ahora más de 2.000 millones de personas utilizan los servicios de Facebook diariamente para estar en contacto con otras personas, formar grandes comunidades, promover apoyos para causas sociales, encontrar productos y servicios de marcas, o explorar más de un millón de ofertas de empleo. Además, más de 90 millones de pequeñas empresas utilizan las herramientas de esta red social para promocionarse.

Mark Zuckerberg dijo que está orgulloso del progreso y el impacto que ha tenido su compañía, está comprometido con seguir mejorando y muy entusiasta augura que 2019 será un gran año para él y Facebook.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 20/01/2025 México registra la menor cantidad de feminicidios en 2024, con baja histórica de 17,9%

El “Operativo Violeta” ha permitido brindar mayor protección y seguridad a niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses

Venezuela 22/01/2025 Francia pide a embajada de Venezuela en París que reduzca su personal diplomático

Esta medida se produce luego de que Caracas ordenara reducir la presencia diplomática de Francia y de otros países europeos

EE.UU. 20/01/2025 La Reserva Federal se retiró de la coalición mundial de bancos centrales por el clima

Los legisladores republicanos consideran que la preocupación por el clima ha influido indebidamente en la regulación financiera