.
HACIENDA

Estímulos fiscales serán clave para la recuperación económica según Moody´s

martes, 23 de junio de 2020
Foto: Bloomberg
RIPE:

México

La calificadora prevé que la actividad económica del G-20 se contraerá 4,6% este año y 1,6% en los países emergentes

Adriana Carolina Leal Acosta

"El alcance del colapso en la actividad económica de 2020 variará de un país a otro dependiendo del momento y la rigurosidad de los bloqueos y otras medidas impuestas para evitar la rápida propagación del covid-19", advirtieron analistas de la calificadora Moody´s.

De acuerdo con ellos, la eficiencia de las políticas de estímulo de reactivación depende de la cantidad, el tipo de soporte y la adopción oportuna de medidas de liquidez desplegadas para tratar de amortiguar el impacto del cierre de las actividades económicas.

En un análisis, sobre el “Panorama Económico del G-20”, anticiparon que la actividad económica del G-20 se contraerá 4,6% en este año. Esta previsión supone también una caída más profunda de la estimada en abril, en 4%.

Según sus previsiones, esta será guiada por el desplome de 6,4% que registrarán las economías avanzadas del grupo, es decir, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, la Unión Europea y Japón.

Para estas economías también prevé caídas históricas. Las que registrarán los mayores hundimientos son Reino Unido y Francia, ambas con contracciones del PIB de 10,1%. No obstante, anticipan tasas de recuperación de 7,1% y 7.75%, respectivamente, para el PIB del 2021.

El desplome anticipado para el producto de Italia será de 9,7% para este año y un avance de 5,8% el próximo; la eurozona, cuyo producto se hundirá 8,5%; Canadá con una caída de 7% y Estados Unidos, quien registrará un desplome de 5,7% este año.

Los analistas de Moody´s prevén que los países emergentes registrarán una caída de 1,6% este año y anticipan que China será la única economía del grupo que presente un crecimiento, que estiman en 1% para dar paso a una expansión de 7,1% en 2021.

Según los analistas, “la preocupación persistente sobre la salud continuará durante algún tiempo sopesando la demanda de servicios que requieren un alto grado de contacto”.

Cuando reabran las economías, Moody´s considera que es poco probable que muchas empresas y hogares recuperen las pérdidas de ingresos que sufrieron durante los cierres.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 18/03/2025

Acciones en EE.UU. reanudarán su caída por las preocupaciones sobre el crecimiento

Los futuros del S&P 500 y el Nasdaq 100 cayeron al menos 0,2% tras la supuesta demanda del presidente ruso de enviar armas a Ucrania

EE.UU. 19/03/2025

Inversores respaldan a X, de Elon Musk, con casi US$1.000 millones en financiación

Darsana Capital Partners, que adquirió parte de la deuda de la red social a principios de este año, participó en la ronda de capital

Chile 17/03/2025

La reestructuración de la chilena Betterfly incluyó 30 despidos y cierre en cinco países

En agosto de 2022 la startup despidió a 30 personas y en enero de 2023 despidieron a 30% del personal de ese entonces, hoy, prefieren no revelar la cantidad de colaboradores ni de ingresos anuales