.
TECNOLOGÍA

Estas dieciocho industrias cambiarán todo el panorama económico global para el año 2040; la IA lidera

domingo, 11 de mayo de 2025

La industrias que cambiarán el panorama económico en 2040.

Foto: Gráfico LR.

La IA ciberseguridad, biotecnología y la movilidad aérea son algunas de las industrias que generarían hasta US$48 billones en ingresos anuales

Un estudio de McKinsey arrojó cuáles son las industrias que transformarán el panorama económico durante el año 2040. La inteligencia artificial, ciberseguridad, biotecnología y la movilidad aérea son algunas de las industrias que generarían hasta US$48 billones en ingresos anuales.

En total se contabilizaron 18 industrias que se destacan, según el estudio, por "su rápida innovación, grandes inversiones y mercados en expansión". McKinsey asegura que la participación de ellas en el PIB mundial podría aumentar de 4% a 16%. Entre los sectores que crecerán está el comercio electrónico, software y servicios de IA y servicios en la nube.

En el caso del comercio electrónico, se espera que los ingresos podrían quintuplicarse en la cuarta década del siglo y pasarán de US$4 billones a US$20 billones en 2024. El crecimiento previsto tendrá un aumento en los mercados emergentes, en regiones como el Sudeste Asiático y África, los cuales cuentan con un incremento en población y consumidores.

El software e IA son las de más rápido crecimiento. Las tecnológicas más grandes del mundo están haciendo millonarias inversiones en IA generativa. Se espera que los ingresos suban 25% hasta 2040 y lleguen a US$4,6 billones. Los servicios en la nube crecerán 17% y llegarán a US$3,4 billones.

Otras de las industrias será la construcción modular, la cual se encarga de prefabricar elementos para la construcción y ensamble de viviendas u otro tipo de unidades. Esta industria podría tener unos ingresos por US$1,1 billones y un crecimiento de 10%.

Asimismo, se espera que el sector salud aporte al crecimiento de la economía mundial a través de soluciones innovadoras. Las industrias dedicadas a los medicamentos contra la obesidad sumarán hasta US$280.000 millones y un crecimiento de 15%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Entretenimiento 11/06/2025

Disney y Comcast demandan a generador de imágenes de IA por derechos de autor

Midjourney permite crear imágenes vívidas generadas por IA mediante indicaciones. Al igual que sus competidores ChatGPT y Stability

Hacienda 12/06/2025

Trump amenaza con más aranceles a autos y deroga plan de California contra gasolina

El presidente señaló que subir los aranceles desde el actual 25% proporcionaría mayor protección a la industria automotriz estadounidense

Hacienda 10/06/2025

El Banco Mundial recortó hasta 0,5 puntos el crecimiento de Colombia este año a 2,5%

Para el caso de Colombia, la entidad espera que haya un crecimiento de al menos 2,5% en 2025 y de 2,7% para el próximo año