.
GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos usa publicidad contra la inmigración ilegal desde Centroamérica

miércoles, 19 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El comisionado del servicio, Gil Kerlikowske, dijo que el mensaje de la campaña es muy simple. "Es muy, muy peligroso", explicó en el lanzamiento en San Diego. "Y no se te permitirá argumentar que cumples con las condiciones" (para quedarte en Estados Unidos).
La campaña, llamada "conoce los hechos", se difundirá en televisión, radio, redes sociales y en carteles en El Salvador, Honduras y Guatemala con un costo de 1,2 millones de dólares.
Los avisos hacen énfasis en que la ley y las políticas de Estados Unidos consideran la deportación y no ofrecen asistencia a los inmigrantes indocumentados.
"Si alguna persona le dice o le promete algo diferente, por favor, no le crea", dice el anuncio. "No hay 'permisos' para quienes intentan cruzar la frontera sin documentos, al contrario, serán prioridad para la deportación inmediata", añade.
Cerca de 80.000 personas de los tres países de América Central cruzaron México hacia Estados Unidos, desencadenando una crisis humanitaria. Unos 63.000 eran niños, muchos de los cuales viajaban sin sus padres.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 07/12/2023 La inflación general de México repunta en noviembre, aunque menos de lo esperado

La semana pasada, el subgobernador Jonathan Heath mencionó en una entrevista que la tasa podría bajar "una o dos veces" en 2024

Estados Unidos 08/12/2023 La crisis de antisemitismo Harvard crece tras una respuesta "extrañamente evasiva"

Claudine Gay, presidenta de la institución, dio una respuesta ante el Congreso a preguntas sobre si pedir el genocidio de judíos está en contra de política escolar

Energía 06/12/2023 Precios del petróleo caen casi 4% y el WTI retrocede debajo de los US$70 por barril

Hay dudas entre los inversionistas sobre si la Opep+ podrá cumplir con sus recortes de producción previstos