.
JUDICIAL

Estados Unidos sigue detrás de la extradición de Julián Assange pese a fallo de Inglaterra

miércoles, 10 de febrero de 2021

Departamento de Justicia anunció que apelará la decisión proferida que justificaba que Assange podría suicidarse es Estados Unidos

Jonathan Toro

Luego de que el pasado 4 de enero la jueza británica Vanessa Baraitser decidiera no extraditar a Julian Assange, recordado por el caso de WikiLeaks, a los Estados Unidos, el Departamento de Justicia de ese país, anunció que apelaría la decisión.

Señala que Assange debe comparecer ante la Justicia norteamericana por los cargos de conspiración, piratería informática y manipulación en contra de altos mandos del Gobierno de Estados Unidos.

En contraste a esto, varias organizaciones de defensa de los derechos humanos y la libertad de prensa pidieron a la administración del nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, que retire los cargos contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, en una carta divulgada el martes.

Los firmantes, 24 organizaciones entre las que se encuentran Human Rights Watch, Amnistía Internacional y Reporteros sin Fronteras, afirman que el procesamiento "amenaza la libertad de prensa" y crearía un precedente que "criminalizaría" las prácticas periodísticas.

El australiano, de 49 años, está detenido en el Reino Unido a la espera de un recurso contra la denegación de su extradición a Estados Unidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ucrania 26/04/2025

Zelenski elogia el posible resultado histórico tras conversaciones con Donald Trump

Un portavoz de la oficina presidencial de Ucrania afirmó que una posible segunda ronda de conversaciones, previamente planteada, no se concretó

Hacienda 28/04/2025

Serán 135 cardenales los que van a elegir en un cónclave al nuevo Papa el 7 de mayo

Los miembros votarán de forma secreta para elegir al sucesor de francisco; Matteo Zuppi y Pietro Parolin están entre los opcionados

España 29/04/2025

Red Eléctrica de España descartó un ciberataque y dijo que fue pérdida de generación

La Red Eléctrica eliminó la hipótesis de que el colapso energético se haya producido por una intrusión no deseada en los sistemas