.
AGRO

Estados Unidos se retira del Acuerdo Internacional del Café pactado en 2007

martes, 3 de abril de 2018

Así lo informó la Organización Internacional del Café en un comunicado de prensa

Andrés Venegas Loaiza

Por medio de un comunicado de prensa, la Organización Internacional del Café (ICO, por sus siglas en inglés), anuncia que el Gobierno de los Estados Unidos ha notificado a la organización que se retira del Acuerdo Internacional del Café 2007, un acuerdo internacional de productos básicos entre la producción y el consumo de café que busca fortalecer el sector cafetero mundial y promover su expansión sostenible.

José Sette, director Ejecutivo de la organización intergubernamental responsable de la administración del Acuerdo, lamentó la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de retirarse, pero aseguró que tiene confianza en que las relaciones entre el ICO y la comunidad cafetera estadounidense se mantengan cercanas.

En el mismo comunicado el organismo resalta que continuará trabajando con la Asociación Nacional del Café y la Asociación de Cafés Especiales, representantes del sector privado cafetero de EE.UU. frente a la entidad. Además, resalta que una administración anterior del país norteamericano tomó la decisión de retirarse del Acuerdo Internacional del Café y luego regresó. "Esperamos que la comunidad cafetalera internacional vuelva a ver al Gobierno de los Estados Unidos entre nuestros miembros y se una a nosotros para continuar abordando los complejos desafíos que enfrenta el sector cafetero mundial en el que 25 millones de productores, en su mayoría pequeños agricultores, y más de 125 millones de personas directa o indirectamente dependen del café para su sustento ", cita la misiva.

La retirada de los Estados Unidos como signatario del acuerdo entra en vigor el 3 de junio de 2018. El actual convenio tiene 44 miembros exportadores y siete importadores (la Unión Europea representa a todos sus estados como un solo miembro). El acuerdo original se firmó en 1962 por un período de cinco años y desde entonces ha habido seis acuerdos posteriores en 1968, 1976, 1983, 1994, 2001 y 2007.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 25/04/2025

España se queda corta en la inversión en defensa y no alcanza el objetivo de la Otan

El organismo detalla que el gasto público de defensa ascendió en 2024 a US$22.430 millones, frente a los US$19.847 millones de 2023

Israel 27/04/2025

Conversaciones sobre alto al fuego en Gaza avanzan, según el primer ministro qatarí

El primer ministro de Qatar afirmó que los esfuerzos por lograr un alto al fuego han logrado avances, pero sigue siendo difícil un acuerdo entre Israel y Hamás

Hacienda 28/04/2025

Canadá elige al primer ministro que va a enfrentar la guerra comercial de Donald Trump

Los dos más opcionados son Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá; y Pierre Poilievre, ministro de Reforma Democrática