.
TECNOLOGÍA

Estados Unidos, Rusia y China son los que lideran la carrera por dominar el espacio

domingo, 10 de julio de 2022

La Nasa asegura que hay gran cantidad de artefactos que ya no prestan ningún servicio, un aproximado de 27.000 piezas de basura espacial en órbita

Los países no solo buscan poder en la tierra, sino que también quieren conquistar el espacio. Desde el inicio de la Guerra Fría comenzó esta carrera y hasta el día de hoy han sido lanzados más de 11.000 objetos, de acuerdo a Visual Capitalist.

La Unión Soviética comenzó liderando con el lanzamiento de Sputnik en 1957; sin embargo Estados Unidos se puso a la delantera con SpaceX de Elon Musk.

A finales de 2021, había alrededor de 4.852 satélites operativos en órbita, de los cuales 2.944 pertenecen a Estados Unidos. Algunos de sus usos se han dado para la exploración de planetas, imágenes satelitales, señales de telefonía y televisión, así como GPS.

Entre esos se encuentran satélites, sondas, equipo de vuelo de estación espacial y naves tripuladas.

La Nasa asegura que hay gran cantidad de artefactos que ya no prestan ningún servicio, un aproximado de 27.000 piezas de basura espacial en órbita.

Estados Unidos, Rusia y China son los que lideran la carrera, pero en tota son alrededor de 86 países los que han intentado entrar al espacio. Desde 2022, solo 11 tienen capacidad para enviar objetos con sus propios vehículos de lanzamiento.

Lo que iría más allá de la exploración serían los viajes al espacio, un negocio que parece bastante lucrativo. Uno de los primeros en anotarse fue Jeff Bezos, el multimillonario dueño de Amazon. Virgin Galactic reveló que los precios para conocer el espacio tendrán un precio entre los US$450.000 y US$600.000.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Laboral 27/03/2023 OpenAI busca empleos en 60 cargos que puedan ayudar a trabajar con la IA ChatGPT

La empresa demanda puestos relacionados a ingenieros informáticos, seguridad, investigación, tecnología, software, entre otros

Hacienda 26/03/2023 FMI dice que han aumentado los riesgos para la estabilidad financiera y pide vigilancia

El FMI, que ha pronosticado un crecimiento mundial del 2,9% este año, tiene previsto publicar nuevas previsiones el mes que viene

Laboral 26/03/2023 Encuesta dice que Macron pierde votantes ante la extrema derecha por las pensiones

De los consultados, solo 12% de los menores de 35 años dijeron que votarían por los candidatos del grupo del presidente francés

MÁS GLOBOECONOMÍA