.
ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos admite tener una crisis en el suministro de gasolina por ciberataque

miércoles, 12 de mayo de 2021
RIPE:
DIARIO FINANCIERO

Chile

Biden ha pedido a los consumidores que no acumulen carburantes y a los vendedores que no aprovechen para especular

Diario Financiero - Santiago

El gobierno de Estados Unidos reconoció crisis en el suministro de combustible en ciertas zonas tras el ciberataque contra la mayor red de oleoductos del país, pero aclaró que no hay escasez de gasolina.

Por eso, la Administración de Joe Biden ha pedido a los consumidores que no acumulen carburantes y a los vendedores que no aprovechen este momento para especular.

"No es que tengamos una escasez de gasolina, es que tenemos una escasez de suministro. Las cosas volverán a la normalidad pronto", afirmó la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

Granholm intentó calmar así los temores a un desabastecimiento después de que Colonial, la empresa que proveé el 45 % del combustible que se consume en la costa este estadounidense, interrumpió sus operaciones tras haber sido objeto de un ciberataque mediante un "ransomware", un programa que bloquea el acceso a la información a cambio del pago de una recompensa para liberarlo.

"Sabemos que tenemos gasolina, sólo tenemos que llevarla a los lugares correctos", insistió la responsable de Energía del Gobierno de Biden, quien explicó que los estados más afectados son Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Georgia y Virginia.

Granholm anticipó que para el cierre de los mercados del miércoles Colonial tomará una decisión con respecto al reinicio del bombeo a lo largo de los 8.850 kilómetros de oleoductos que opera, aunque en todo caso confesó que pasarán unos días antes de que la red vuelva a estar en funcionamiento.

La Administración del presidente Joe Biden, que ha levantado las restricciones al transporte de combustible por carretera y otras ambientales para facilitar el suministro, está evaluando medidas para ampliar la distribución de combustibles por vía marítima y férrea, según dio a conocer la Casa Blanca.

Los expertos han advertido que de persistir la paralización de actividades los precios de los combustibles podrían alcanzar niveles no vistos desde finales de 2014.

La Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, en inglés) reveló que el precio promedio de la gasolina se situó este martes en US$2,98, frente a los US$2,96 de la media nacional durante el fin de semana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 08/06/2023 Los grandes escándalos presidenciales de Estados Unidos en los Datos Cocteleros

Mandatarios como Ulysses Grant, Grover Cleveland y Warren G. Harding enfrentaron cuestionamientos

Hacienda 05/06/2023 Aviones privados con migrantes vuelan a California antes de la recaudación de fondos

Alrededor de 20 inmigrantes aterrizaron en Sacramento el lunes, luego de que 16 personas fueran trasladadas allí a fines de la semana

EE.UU. 07/06/2023 El Bitcoin muestra un rebote pese a la turbulencia provocada por los juicios de la SEC

Los movimientos se producen en medio de una liquidez deprimida en los mercados de activos digitales y un escepticismo persistente