.
GLOBOECONOMÍA

España y Argentina alcanzan un principio de acuerdo sobre el caso Repsol-YPF

martes, 26 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

A través de un comunicado, Repsol han explicado que someterá el principio de acuerdo a la consideración de su Consejo de Administración, “que deberá pronunciarse sobre sus términos y condiciones” para acordar “lo que estime conveniente en exclusivo interés de la compañía y de sus accionistas en su reunión del próximo miércoles 27 de noviembre”. 

El Ministerio de Economía argentino, por su parte, ha confirmado que “se ha llegado a un principio de acuerdo acerca de la compensación por la expropiación del 51% del paquete accionario de YPF ocurrida en abril de 2012, sujeto a ratificación de los máximos órganos rectores de Repsol”. Como compensación por la expropiación de YPF, el gobierno argentino ha ofrecido a Repsol US$5.000 millones en deuda pública garantizada del país, según fuentes conocedoras de la negociación. Fainé, Lozoya y Soria, representantes de Repsol se reunieron de urgencia en Buenos Aires con Axel Kicillof, ideólogo de la expropiación de YPF a Repsol en abril del pasado año y que acaba de ser nombrado nuevo ministro de Economía en Argentina.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Industria 29/11/2023 Apple, Microsoft y Amazon son las marcas más valiosas del mundo según Interbrand

El ranking publicado reúne a las 100 marcas más valiosas del mundo, además de anunciar su crecimiento y valor para el año 2023

México 28/11/2023 Empleo en condiciones precarias en México registra su valor más bajo en una década

La tasa de condiciones críticas de ocupación fue de 30,3% durante el tercer trimestre de 2023, el mejor nivel desde 2011

Canadá 27/11/2023 Canadá toma medidas para restablecer lazos con el régimen de Maduro en Venezuela

El Departamento de Relaciones Exteriores de Canadá está recomendando a la oficina de Joly que reabra las líneas de comunicación con Venezuela a través de un compromiso limitado y de bajo nivel