.
AUTOMOTOR

España quiere prohibir a partir de 2040 la venta de vehículos contaminantes

martes, 13 de noviembre de 2018

Francia también ha anunciado que prohibirá la venta de coches de combustión en 2040

Expansión - Madrid

El Gobierno quiere establecer por ley que a partir del año 2040 no se permitirá la matriculación y venta en España de turismos y vehículos comerciales ligeros con emisiones "directas" de dióxido de carbono (entre ellos todos los de diésel y de gasolina).

Así se recoge en el borrador de la Ley de cambio climático y transición energética que prepara el Gobierno, han informado hoy fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) a un grupo de periodistas.

Según las previsiones con las que trabaja el Gobierno, en el año 2050 estaría prohibida la circulación de todos los turismos que emiten de forma directa dióxido de carbono.

La norma que prepara el Ejecutivo incide en la importancia de promocionar la movilidad "sin emisiones" y en que éste es uno de los cambios más relevantes que se deben acometer durante las próximas décadas para conseguir la completa "descarbonización" de la economía española en la segunda mitad del siglo XXI.

Para ello, el borrador de la ley que prepara el Gobierno fija como objetivo alcanzar, en el año 2050, un parque de turismos y vehículos comerciales ligeros sin emisiones directas de dióxido de carbono, y plantea que a partir de 2040 ya no se permitirá la matriculación y venta de ese tipo de turismos.

La ley establecerá además la obligación de que todos los municipios con más de 50.000 habitantes tendrán que contar con "zonas de bajas emisiones" antes del año 2023.

Respecto al transporte por carretera, el Gobierno tiene previsto elaborar un estudio sobre el establecimiento de gravámenes a los vehículos pesados de transporte de mercancías por el uso de determinadas infraestructuras.

La norma sobre cambio climático y transición energética que prepara el Gobierno prevé además fijar como obligatorio la instalación de puntos de recarga eléctrica en las instalaciones de suministro de combustibles y carburantes en distintos plazos y en función de su volumen de ventas.

La propuesta del Gobierno, según han explicado fuentes del Miteco, es similar a la del Reino Unido, que ha anunciado que prohibirá la venta de coches diésel y gasolina en 2040 y que en el año 2050 ya no podrán circular.

Francia también ha anunciado que prohibirá la venta de coches de combustión en 2040, según la misma fuente, que ha precisado que los países Dinamarca, Irlanda, Alemania y Holanda pretenden lograrlo en 2030 y Noruega en 2025.

Sistema eléctrico 100% renovable en 2050
También la normativa pretende dar un impulso "decidido" a las energías renovables, y para ello planea impulsar, entre los años 2020 y 2030, la instalación de un mínimo de 3.000 megavatios de potencia al año en instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable.

El Gobierno quiere poner fin definitivamente al uso de combustibles fósiles que generan emisiones de gases de efecto invernadero (como el carbón) y ha planeado que cuando entre en vigor la ley no se otorgarán nuevas autorizaciones para realizar actividades de exploración, permisos de investigación ni concesiones de explotación de hidrocarburos.

Asimismo, no se podrá tampoco desarrollar actividades de "fractura hidráulica" ("fracking") para la explotación de hidrocarburos.

La ley, según las mismas fuentes del ministerio, incluirá un amplio apartado para asegurar una "transición justa" y para ello el Gobierno ha previsto la firma de "contratos" en los que participen las administraciones públicas, las entidades locales de las áreas geográficas "vulnerables", empresas, sindicatos, universidades, asociaciones o las ONG.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 29/04/2025

Brasileña BRB está cerca de completar la diligencia debida para adquirir Banco Master

La estimación inicial de la operación rondaba los US$360 millones, con la posibilidad de un precio inferior en función del resultado de la diligencia

Roma 27/04/2025

Al menos 30.000 feligreses han visitado la tumba del Papa Francisco abierta al público

También cerca de 220 cardenales asistieron a visitar la tumba de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor de Roma

Argentina 28/04/2025

El Banco Central de Argentina no comprará dólares hasta que caiga el tipo de cambio

El peso interbancario cambió de rumbo y cerró con caída de 0,81% a 1.179 por dólar ARS=RASL, ante niveles de 1.290 unidades registrados