.
URUGUAY

Equipo económico de Uruguay empezó a afinar el Presupuesto General con la premisa de "ahorrar"

martes, 4 de agosto de 2020
RIPE:

Uruguay

El presidente analiza las propuestas de los ministerios, con énfasis en el ahorro de 15% y las propuestas del Compromiso por el País

El Observador - Montevideo

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, abandonó el despacho en el piso 11 de la Torre Ejecutiva y se fue este lunes a la tranquilidad de la residencia de Suárez y Reyes, ubicada en el corazón del Prado, para tener la primera de dos “intensas” jornadas en las que empezó a afinar el Presupuesto junto al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Ocina de Planeamiento y
Presupuesto (OPP), y la Oficina de Servicio Civil.

"Recortar no, vamos a ahorrar para invertir en otros lugares", armó el mandatario ante los medios cuando al retirarse de la residencia le consultaron si se trataría de un presupuesto austero.

Antes de la reunión, en una visita a Los Cerrillos (Canelones), Lacalle Pou insistió en que el Presupuesto –la principal normativa que aprobará el Parlamento tras la ley de urgente consideración– será el reflejo de los planteos de “austeridad y ahorro” de los fondos públicos realizados en la campaña electoral, y contendrá parte de las iniciativas acordadas en el Compromiso por el País, el programa común de la coalición de gobierno.

La semana pasada, las autoridades del equipo económico se reunieron con todos los ministros por separado y recibieron los primeros bocetos de las intenciones presupuestales de cada uno. El proyecto de ley deberá ingresar al Parlamento antes del 31 de agosto.

“Queremos que se nos informe lo que cada ministerio ha aportado y tratar de compararlo o agregarle las cosas que le comprometimos a la población. La pandemia está en el medio, no es excusa, pero para mí es muy importante el trabajo intenso que vamos a realizar viendo inciso por inciso”, expresó Lacalle Pou este lunes.

Lea el artículo completo aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 28/04/2025

Canadá elige al primer ministro que va a enfrentar la guerra comercial de Donald Trump

Los dos más opcionados son Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá; y Pierre Poilievre, ministro de Reforma Democrática

Laboral 27/04/2025

Así avanzan en los diferentes países del mundo las semanas laborales de cuatro días

Países como Australia, Austria, Bélgica o Brasil han implementado programas piloto o leyes para migrar a semanas laborales de cuatro días

Ciudad del Vaticano 26/04/2025

Lo que los cónclaves papales le enseñan a las democracias sobre las votaciones modernas

Durante muchos siglos, los concursos papales han estado salpicados de sobornos, intimidaciones, disturbios, cismas y largas disputas