.
Enel Perú
PERÚ

Enel Perú anuncia venta de sus acciones de Enel Generación Perú a Niagara Energy

miércoles, 22 de noviembre de 2023

La compraventa tienen un valor aproximado a US$1.400 millones, sujeto a variaciones entre la firma del contrato.

Foto: Gestión
La República Más

La transferencia consiste en la totalidad de las acciones de su propiedad emitidas por Enel Generación Perú, equivalentes a un 66,50% de propiedad de Enel Perú y a un 20,46% de propiedad de Enel Américas

Gestión - Lima

Enel Perú y Enel Américas acordaron la venta de la totalidad de sus acciones de Enel Generación Perú y de Compañía Energética Veracruz a Niagara Energy S.A.C., sociedad peruana controlada por el fondo de inversiones británico Actis, de acuerdo a información de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Así, la transferencia consiste en la totalidad de las acciones de su propiedad emitidas por Enel Generación Perú, equivalentes a un 66,50% de propiedad de Enel Perú y a un 20,46% de propiedad de Enel Américas, y por Compañía Energética Veracruz S.A.C., el cual considera a un 100% de su capital social de propiedad de Enel Perú.

De acuerdo a la información, la compraventa tienen un valor aproximado a US$1.400 millones, sujeto a variaciones entre la firma del contrato y el cierre de la operación. Se espera concretar la transacción durante el segundo trimestre del 2024, ajustándose a los trámites que demanda, así como a la aprobación previa por parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Enel Generación

Enel Generación Perú es es una de las principales generadoras de electricidad en el país con una potencia instalada total de 1,839 MW (megavatios), la mayoría de los cuales proviene de fuentes termoeléctricas (994 MW), seguida de energía termoeléctrica (569 MW), solar (144 MW) y eólica (132 MW). A esa capacidad, se sumarán 300 MW cuando las centrales Clemesí y Wayra Extensión entren en operación este año. La firma también tiene una participación mayoritaria en Chinango, la cual opera dos plantas hidroeléctricas en Junín.

Actis, el comprador

El fondo de inversiones británico Actis se enfoca en infraestructura sustentable, invirtiendo globalmente en activos de energía, operaciones de larga vida e infraestructura digital. En energía, participa en la compra y construcción de negocios de generación y distribución. En Perú, la presencia de dicho fondo está en el rubro de infraestructura digital. En marzo último, adquirió el negocio latinoamericano del grupo español especializado en centros de procesamiento de datos, Nabiax, incluyendo activos en el mercado local.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 21/01/2025 El Gobierno chileno se abre a mantener el impuesto corporativo que pagan las Pyme

La ley comenzará con beneficiarios de 82 años o más; luego para los de 75 años o más y por último, para los de 65 años o más

España 21/01/2025 Una de las vicepresidentas del Gobierno español deja la plataforma X de Elon Musk

El Gobierno dijo que cada ministro era libre de elegir qué plataformas sociales utilizar y que la decisión de Díaz era personal

Hacienda 20/01/2025 Estas son las primeras órdenes ejecutivas que firmará Donald Trump como presidente

El republicano se posesionó como el mandatario número 47 de Estados Unidos., con un discurso en el cual declaró dos emergencias nacionales: la energética y la migratoria, dos de sus temáticas más polémicas