.
ENERGÍA

Enel Américas venderá su distribuidora en Brasil por US$1.400 millones este año

viernes, 23 de septiembre de 2022
Foto: Diario Financiero
RIPE:

Chile

Para concretar esto, se convocó una sesión extraordinaria del directorio para el próximo 28 de septiembre para tomar la decisión

Diario Financiero - Santiago

Tras un proceso de rotación de activos, Enel Américas, el brazo de inversión de la firma italiana en la mayor parte del continente, anunció la venta de su distribuidora en Brasil, Enel Goiás.

Según se informó, el comprador es la firma local Equatorial Energia, la que pagará del orden de US$ 1.400 millones. Esta firma ya atiende al 22% del país y 12% de los clientes.

Para concretar esto, se convocó una sesión extraordinaria del directorio de Enel Américas para el próximo 28 de septiembre de 2022. Además, debe recibir autorizaciones de los organismos regulatorios brasileros Agência Nacional de Energia Elétrica (Aneel) y del Conselho Administrativo de Defesa Económica (Cade).

Del precio que recibirá Enel Brasil, US$ 300 millones corresponden a su participación en el patrimonio y serían pagados al cierre de la operación, posiblemente en diciembre; otros US$1.100 millones serían para el pago de préstamos intercompañía, de los cuales US$600 millones corresponden a Enel Brasil y otros US$500 millones a Enel Finance International, una sociedad relacionada, pagaderos en los próximos 12 meses tras el cierre.

"Adicionalmente a esta cantidad, las partes han acordado un mecanismo de pagos de earn-out, en función al resultado de determinadas contingencias que se encuentran en curso, cuya estimación a esta fecha no resulta cuantificable", detalló la empresa.

El valor de la transacción está bajo las expetativas del mercado, que habían hablado de unos US$2.000 millones, cuando trascendieron una serie de candidatos. En 2016, Enel había pagado del orden de US$640 millones por esta empresa, la que hoy tiene una concesión de 337 mil kilómetros cuadrados, con 3,3 millones de clientes en 237 municipios.

Producto de la operación, "Enel Américas registraría una pérdida en su resultado neto consolidado de aproximadamente US$ 990 millones. Este importe no incluye los eventuales ingresos adicionales por concepto de earn-out indicados anteriormente". La italiana está impulsando una estrategia para focalizar su negocio de distribución en ese país en áreas urbanas y en energía 100% renovable.

Al informar la operación, Equatorial Energia -que fue asesorada por BTG Pactual- explicó que con la transacción, "la compañía diversifica sus operaciones en el segmento de distribución de energía a una región geográfica más, demuestra su enfoque único en la identificación de oportunidades, guiada por la disciplina financiera en la asignación de capital, y refuerza su rol consolidante en la distribución, ampliando las oportunidades a generar valor como actor integrado en el sector energético y sumando más de 3,3 millones de clientes a nuestra base".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Europa 30/11/2023 Inflación en la eurozona se desacelera más de lo previsto y se acerca a cifra objetivo

Los precios al consumidor aumentaron 2,4% interanual en noviembre, por debajo de 2,9% del mes anterior

Paraguay 30/11/2023 Starlink en Paraguay: Ministerio de Tecnología recibió equipos modelos para avanzar

El Gobierno se encuentra avanzando en las negociaciones con un modelo de contratación para la prestación del servicio

Hacienda 30/11/2023 Las economías más grandes de América Latina ven disminuir el nivel de desempleo

Los datos oficiales publicados el jueves mostraron que la tasa de desempleo de Brasil disminuyó al 7,6% respecto al mes anterior