MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A su vez, un 4,5% asegura que impugnará el sufragio o votará en blanco. En el estudio, que muestra una distancia de 8,2 puntos entre los dos adversarios, se realizó una proyección del voto de 10,9% de los encuestados que aún se muestra como indeciso respecto a lo que hará el 22 de noviembre.
Por otra parte, en una primera muestra del estudio de M&P, uno de cada diez encuestados manifiesta encontrarse indeciso sobre qué candidato votar en el balotaje. Sin contabilizar la proyección de sus votos, llegan a 10,9%.
Otro segmento de la ciudadanía, en una proporción apenas menor, declara que tiene decidido a quién elegir el 22 de noviembre, pero admite que podría cambiar el sentido de su voto de acá a la fecha de la segunda vuelta.
Por el momento, un 86,6% del electorado declara tener una preferencia para el balotaje. El 4,5% sabe que votará en blanco o impugnará su voto. El resto es el que duda. Pero entre los que tienen decidido qué candidato le gusta más, todavía queda un 9,9% que no está seguro de mantener esa preferencia hasta el día en que deba meter la boleta en el sobre y de allí a la urna. Es decir que alrededor del 8,6% del total del electorado está en esas condiciones de aparente ambigüedad.
Civicus Monitor tiene bajo la lupa al país norteamericano por las decisiones de Trump en materia de inmigración y supresión de programas
El 13 de enero de 2025, el buque Saltoro de Maersk, con 1.352 contenedores de fruta, sufrió una falla y quedó varado en alta mar
La Tesorería procesó un aumento de 38% en comparación con el mismo período de 2024, este incremento se debe a pagos en inversiones, deuda y servicios personales