.
GLOBOECONOMÍA

En México no intervendrán ante volatilidad por efecto Trump

miércoles, 9 de noviembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

En conferencia de prensa, en un mensaje muy escueto y antes de que inicie operaciones la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el secretario Meade refirió que, si bien se ha visto un incremento en la incertidumbre en los mercados financieros, México cuenta con la fortaleza para enfrentarlo.

"El resultado de la elección no implica un impacto inmediato en el marco normativo que regule el comercio de bienes y servicios, flujos financieros o la capacidad de las personas que viajan entre ambos países", expuso.

Comentó que el marco de finanzas públicas y el fortalecimiento de las instituciones públicas y privadas del país permiten evitar que se lleven a cabo reacciones prematuras que se adelanten a hechos.

"México está en una posición de fortaleza para enfrentar el nuevo entorno. Nuestro país goza de estabilidad macroeconómica que se ha logrado a través de muchos años de la política fiscal y responsable".

El banquero central coincidió y agregó que, el Banco de México actuará en el ámbito de su competencia y siguiendo el calendario prestablecido, "el Banxico tomará las decisiones de política monetaria que su junta de gobierno consorte pertinentes para cumplir con su mandato prioritario de mantener una inflación baja y estable".

Durante el día de ayer, mientras avanzaban las encuestas a favor del republicano Donald Trump, el peso mexicano se ubicó en un nuevo mínimo histórico de 20,74 unidades en sus operaciones internacionales, con lo que la moneda local se desplomó 13,21%, su peor desempeño desde que Reuters tiene registros del peso desde septiembre de 1997.

Meade recordó que las reservas internacionales con las que cuenta el país son por US$175.268 millones y la línea de crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$86.200 millones.

En el mensaje que dieron Meade y Carstens estuvo presente la subsecretaria Vanessa Rubio, y el subsecretario a de ingresos, Miguel Messmacher.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 07/12/2023 Chile reafirma idea de bajar impuesto a empresas, crear créditos y eliminar exenciones

Por primera vez, la cartera mostró el contenido del proyecto con cambios al impuesto a la renta, en el marco de las reuniones con partidos políticos

Azerbaiyán 10/12/2023 Azerbaiyán dice que está en camino de duplicar las exportaciones de gas a Europa

El país de la región del Cáucaso empezó a vender gas a Europa en 2020 y acordó el año pasado con la Comisión Europea aumentar sus volúmenes a 20 bcm en los próximos cinco años

Reino Unido 07/12/2023 Reino Unido convoca al embajador ruso por una campaña de ciberespionaje del FSB

No hubo comentarios inmediatos de Moscú, que habitualmente califica las acusaciones de ciberespionaje de falsas calumnias de Occidente