.
HACIENDA

En los últimos cuatro años de Rafael Correa, la deuda pública de Ecuador subió 35%

miércoles, 9 de agosto de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Deuda

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció un plan de austeridad para enfrentar los niveles de deuda pública que alcanzaron.

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

Austeridad inteligente. Ese fue el mantra que puso de moda el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, el año pasado para reducir el gasto del Gobierno en Colombia. Un plan similar acaba de anunciar el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, quien quiere disminuir los niveles de deuda, que aumentaron 35% en los últimos cuatro años de presidencia de Rafael Correa.

Moreno aseguró que venderá uno de los dos aviones presidenciales que tiene, hará lo mismo con los carros de lujo del Gobierno y disminuirá 10% el salario de los funcionarios que más dinero ganan.

La caída de los precios del petróleo y el fuerte endeudamiento que se ha adquirido con China ha sido una de las motivaciones de Moreno para continuar con este plan. Según las cifras que ha dado a conocer, Ecuador necesita de US$8.000 millones al año para cubrir el pago de la deuda y el déficit fiscal.

A mayo, el saldo de la deuda pública consolidada registró US$27.871 millones. Ese mismo mes, en 2013 cuando Correa estaba en el poder, la deuda era de US$20.584 millones.

Moreno, quien se encuentra en una fuerte pelea política con su antecesor y su vicepresidente Jorge Glas, también anunció que venderá inmuebles del Estado para financiar sus programas sociales. A todo esto, le ha sumado un aumento en su producción de petróleo pese al pacto con la Opep.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 22/04/2025

EE.UU. trabajará con fabricantes de alimentos para detener uso de colorantes sintéticos

La FDA dijo que trabajaría rápidamente para autorizar los tintes naturales, incluido el extracto de flor de guisante de mariposa

Estados Unidos 25/04/2025

Estados Unidos está entre los países del mundo más costosos para visitar este 2025

El presupuesto diario promedio para estar en EE.UU. es de alrededor de US$248; la caída del dólar y los aranceles, entre las causas

Perú 23/04/2025

Caída de precio de petróleo podría afectar a Petroperú, pero descarta nuevo “rescate”

La compañía sigue enfrentando un manejo financiero de corto plazo que resulta difícil, peor ahora, a raíz de la caída del precio del petróleo