MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Palacio presidencial de Ecuador.
Noboa implica una continuidad en las políticas implementadas recientemente, mientras que González preocupa por un riesgo de default
Ecuador realizará el próximo 13 de abril la segunda vuelta presidencial que será disputada por los candidatos Luisa González y Daniel Noboa. Un panorama que no cayó bien en los mercados que esperaban que la elección se iba a definir en la primera vuelta.
Por eso, las reacciones no se hicieron esperar, el riesgo país de Ecuador se disparó tras los resultados de las elecciones presidenciales, pues pasó de 903 puntos el 7 de febrero a 1.162 puntos el 10 de febrero.
Así que, más que antes, las propuestas económicas de ambos candidatos serán claves para los inversionistas y tomadores de decisiones en su preferencia de votos. Más teniendo en cuenta que Ecuador necesita US$5.911 millones en crédito externo en 2025, y en ese escenario, si sigue aumentando el riesgo país se vuelve más complejo y costoso para un país conseguir préstamos en el exterior.
Hasta el momento, para los mercados internacionales, Noboa implica una continuidad en las políticas implementadas recientemente, mientras que González, les preocupa por un riesgo de default, ya que es la candidata del movimiento político del expresidente Rafael Correa, expresidente que llevó al país a una condición de impago en 2008.
Este fin de semana la administración deportó a El Salvador a más de 200 venezolanos que según el Gobierno de EE.UU. eran miembros del Tren de Aragua
En cuanto a las tarjetas de crédito, el número de estas en circulación aumentó en 67.70 alcanzando un total de 836.895 tarjetas a finales de enero
El crecimiento económico se aceleraría ligeramente desde el dato de 0,1% mensual con el que empezó el año, con ello, la economía ligaría dos meses de crecimiento