.
ARGENTINA

En Argentina se producirá la vacuna que están desarrollando Oxford y AstraZeneca

jueves, 13 de agosto de 2020

Las autoridades de Rusia anunciaron que fabricarán cinco millones de dosis al mes e iniciarán la vacunación en dos semanas

Paola Andrea Vargas Rubio

A medida que se conocen avances en el proceso para encontrar un antídoto que ponga fin a la expansión del covid-19, los gobiernos alrededor del mundo adelantan negociaciones para asegurar la llegada de las primeras dosis a sus territorios, una vez alguna de las candidatas a vacuna supere la fase tres y las regulaciones.

Una muestra de esto es que Alberto Fernández, presidente de Argentina, se reunió con los representantes de la Universidad de Oxford y AstraZeneca en julio y llegó a un acuerdo que le permitirá producir en el territorio argentino la vacuna que fue desarrollado por los equipos de las dos entidades.

Según información compartida por El Cronista, “la vacuna, llamada AZD1222, fue probada con éxito en ensayos clínicos de fase I y II y es considerada por la Organización Mundial de la Salud como el principal candidato en una carrera mundial para detener la pandemia que ya cobró casi 750.000 vidas”.

Esta noticia que confirmaron diarios como 5Días y El Cronista se conoce en un momento en el que Rusia iniciará la vacunación con ‘Sputnik V’ en dos semanas y anunció que tiene planeado producir alrededor de cinco millones de dosis al mes de su vacuna para diciembre o enero, reseñó Reuters.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/06/2025

Conozca el listado de los países con la mayor esperanza de vida

Mónaco, San Marino y Hong Kong son los que tienen los índices de longevidad más altos, con 87, 86 y 86 años, respectivamente

Energía 20/06/2025

Putin dice no es necesario que Opep+ intervenga en mercado petróleo por conflicto

Putin dijo que el precio del petróleo ronda ahora US$75 dólares por barril, mientras que antes de la escalada del conflicto se situaba en US$65

Bolsas 23/06/2025

Bonos caen debido a que los ataques en Medio Oriente elevan temores inflacionarios

Los rendimientos del Tesoro subieron en toda la curva y los a 10 años avanzaron hasta tres puntos básicos al 4,40%