.
Café
BRASIL

Empresa italiana Lavazza planea expandirse en EE.UU. ante aranceles al café brasileño

jueves, 3 de abril de 2025

Lavazza, fabricante italiano de café.

Foto: Bloomberg

El gigante sudamericano es el mayor exportador mundial de café. Estados Unidos ha impuesto un arancel de 10% a las importaciones procedentes del país

Reuters

El fabricante italiano de café Lavazza dijo el jueves que tiene previsto proseguir su expansión en el mercado estadounidense, y añadió que evaluará el posible impacto de los aranceles sobre el grano brasileño antes de tomar una decisión sobre el aumento de la producción local.

Actualmente, el grupo produce localmente alrededor de la mitad de lo que vende en Estados Unidos.

"Nuestro objetivo sigue siendo crecer en Estados Unidos porque (...) el tamaño del mercado es inmenso comparado con el resto del mundo", dijo el CEO Antonio Baravalle en una rueda de prensa en Milán, donde el grupo presentó sus resultados anuales.

"Ya habíamos previsto aumentar (la producción) a 100%", añadió. "Estamos preparados (...) pero ahora hay otro elemento que hay que investigar, los aranceles de Brasil".

El gigante sudamericano es el mayor exportador mundial de café. Estados Unidos ha impuesto un arancel de 10% a las importaciones procedentes del país.

Baravalle añadió que ampliar la producción en Estados Unidos llevará entre 18 y 24 meses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 24/04/2025

El Banco Mundial ajustó a la baja el crecimiento del país al pasar de 3% a 2,4%

El organismo ajustó la proyección de crecimiento del país de 3% a 2,4%. Destacó, además, que América latina y el Caribe crecerá 2,1% en 2025

México 24/04/2025

Nueva ley permitiría a México prohibir propaganda antiinmigrante de Donald Trump

Sheinbaum envió al Senado una ley que otorgaría más poderes al organismo que supervisa la radiodifusión y las telecomunicaciones

Uruguay 24/04/2025

Banco Mundial recorta tasa de crecimiento de Uruguay para los próximos dos años

En el anterior informe sobre perspectivas económicas mundiales se previó que la economía uruguaya crecería 2,6% en este año y el próximo