.
INDUSTRIA

Greenyard negocia compra del gigante de la fruta Dole

martes, 19 de diciembre de 2017
Foto: Reuters

Dole cuenta con una facturación anual de US$4.500 millones

Gestión - Lima

La compañía belga Greenyard, especializada en el comercio de frutas y verduras, anunció este martes en "una fase avanzada de negociaciones" para comprar el gigante estadounidense Dole, marca emblemática de bananas y piñas.

"Greenyard [está] en una fase avanzada de negociaciones para adquirir Dole Food Company", indicó la compañía belga en un comunicado, precisando que todavía "no se alcanzó un acuerdo definitivo".

Greenyard expresó no obstante su confianza en "su capacidad para finalizar la transacción con una financiación equilibrada si se logra un acuerdo definitivo".

Según la prensa, el valor total de la compra de esta compañía estadounidense fundada en 1851 superaría los 2.000 millones de euros (US$2.356,13 millones), deudas incluidas. De confirmarse, sería de una de las adquisiciones más importantes realizadas por una empresa belga.

Dole, conocida por sus bananas y sus botes de piña en conserva, cuenta con una facturación anual de US$4.500 millones. Desde 2013, ya no cotiza en la bolsa de Nueva York.

Greenyard, empresa que cotiza en la bolsa de Bruselas, emplea a 9.000 personas en 25 países. En 2016, registró un beneficio neto de unos 1.030 millones de euros (US$1.213,41 millones) para una facturación de 4.250 millones de euros (US$5.006,78 millones).

Greenyard, propiedad en 45% de la familia de su director general Hein Deprez, se presenta como el proveedor de los principales de los grupos de la gran distribución en Europa en frutas y verduras frescas, congeladas o en conserva, pero también de flores y plantas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

China 26/03/2025

BYD quiere duplicar sus ventas en el extranjero a 800.000 unidades durante este año

La empresa también ve "grandes oportunidades" para crecer rápidamente en países latinoamericanos y del sudeste asiático

Estados Unidos 25/03/2025

Estanflación en el radar de la economía de EE.UU., pero no se repetirá lo de los años 70

La estanflación, o un período de alta inflación y alto desempleo, afectó especialmente a Estados Unidos en la década de 1970

Bolsas 25/03/2025

FMI asegura que los diálogos con Argentina por un nuevo programa están "avanzados"

La EAP requiere de reuniones informales con el Directorio antes de cualquier anuncio de acuerdo, en parte para garantizar que los criterios de préstamo son cumplidos