MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El crecimiento sostenido de Colombia en los últimos años (3%); una población que triplica a la chilena; bajos costos logísticos por la cercanía geográfica; el uso del mismo idioma; la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos, entre otros elementos, han favorecido la llegada de empresas chilenas a ese país.
Pero esto no es todo, pues el aterrizaje de grandes firmas como Copec, Gasco, Falabella, Easy y Ripley, ha impulsado a que emprendedores chilenos consideren como un nuevo destino el mercado cafetero, comenta José Palma, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria Colombo-Chilena.
Actualmente, Colombia es el cuarto destino de los capitales locales en el exterior, con una inversión materializada de US$8.904 millones entre 1990 y 2011, según datos del Banco de la República colombiano y de la Dirección General de Relaciones Internacionales (Direcon) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Sólo durante 2011 las inversiones en ese país alcanzaron los US$837 millones, lo que representa el 14,4% del total de la inversión chilena en el mundo. Según la Oficina Comercial de ProChile en Colombia, hay 85 firmas operando en ese país, de las cuales el 43% corresponde a empresas grandes y el 57% restante a pyme, principalmente de recursos naturales, tanto del rubro agropecuario como minero.
Por otro lado, el cambio en las tendencias de consumo de los colombianos, debido a la actual coyuntura económica, está generando espacio para nuevos comercios. “Durante el último año las ventas reales del comercio minorista presentaron un incremento de 6,9% respecto del año precedente y aún existe una oportunidad de crecimiento”, indica Palma. Otro sector con oportunidades es el de las TIC.
Comparaonline.com, un arribo reciente
Comparaonline.com, portal que permite cotizar online y de forma gratuita precios y características de los seguros, productos y telecomunicaciones dentro del mercado nacional, llegó hace un mes a Colombia. “Tenemos altas expectativas. Ya hemos logrado consolidarnos en Chile, siendo uno de los líderes en la industria nacional, y por lo mismo sentimos que es un gran paso llegar a otros mercados, principalmente al colombiano, que es tremendamente grande y con una penetración importante de Internet”, indica Sebastián Valin, fundador y CEO de ComparaOnline. Para ello la empresa, que se fundó en 2009 y que tiene alrededor de 250.000 visitas únicas mensuales, captó US$5 millones del fondo Kaszek Ventures, enfocado a apoyar startups de tecnología con potencial de desarrollo.
El presidente Noboa, en la red social X, dijo que el gobierno coordinará el establecimiento de albergues, la entrega de kits de ayuda humanitaria
Los comentarios del republicano aumentaron presión sobre el presidente Zelenski, para que acepte un acuerdo de paz que favorece a Putin
Las tropas y tanques israelíes han ocupado alrededor de un tercio de Gaza desde el final de un cese del fuego de dos meses a mediados de marzo