.
UCRANIA

Embajadora Oksana Dramarétska aseguró que víctimas en Ucrania son incalculables

viernes, 1 de abril de 2022
La República Más
RIPE:

México

Con la voz entrecortada, Dramarétska recordó que el propósito de la guerra "es destruir a Ucrania a su pueblo y su democracia"

El Economista - Ciudad de México

Desde el 24 de febrero que comenzó la guerra por parte de Rusia es imposible calcular el número de víctimas ucranianas, aseguró la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramarétska.

Durante la proyección del largometraje franco-suizo “Olga”, el jueves por la noche, y organizada por las embajadas de Ucrania y Francia como parte de las muestras de solidaridad con el pueblo ucraniano, la diplomática indicó que el número de víctimas es muy grande, pero no hay cifras reales ni oficiales.

“Bombas y misiles rusos matan a niños, mujeres y hombres. Criminales de Putin están tratando de convertir en ruinas hermosas y pacíficas ciudades y pueblos ucranianos”, declaró previo a la función.

Con la voz entrecortada, Dramarétska recordó que el propósito de la guerra es destruir a Ucrania a su pueblo y su democracia. “No entienden lo principal, el pueblo ucraniano es libre y es independiente”, agregó.

Si bien la película proyectada no retrata la guerra actual sino el Euromaidán o la Revolución de la Dignidad, iniciada a finales del 2013, la cual culminó con la destitución del entonces presidente Víktor Yanukóvich, refleja a decir de la embajadora “el espíritu y la esencia del pueblo ucraniano”. Asimismo, se rememora la aspiración a la democracia del pueblo ucraniano, durante los años 2013 y 2014.

“Creemos en nuestra victoria, no podemos perder esta guerra”, reiteró.

Por su parte, el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, hizo un llamado al cese el fuego y al respeto al derecho humanitario internacional.

“Este conflicto está afectando principalmente a la población civil (...) este conflicto que parece remoto, no es sólo un conflicto europeo, sino un conflicto que desafía un orden internacional basado en el derecho. Involucra al Consejo de Derechos Humanos y al de la Corte Penal Internacional, para defender los derechos de la población civil. Este conflicto también ya está impactando la seguridad alimentaria mundial y los precios de la energía”, dijo.

El diplomático francés destacó que existen gestos que demuestran que los canales de la diplomacia no están cerrados, sin embargo, se requieren gestos concretos.

“Este conflicto es la mayor tragedia humanitaria en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Contamos con 10 millones de personas desplazadas incluyendo 4 millones de refugiados, que son en realidad refugiadas con sus hijos”, aseveró.

También reconoció el papel de México al presentar conjuntamente con Francia hace unos días la resolución sobre la situación humanitaria ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La película “Olga” cuenta la historia de una joven gimnasta ucraniana que se ve obligada a exiliarse en Suiza debido a la persecución que vive su madre periodista implicada en las protestas ciudadanas de Maidán, en la plaza central de Kiev en 2014, que fueron el símbolo de las aspiraciones a acercarse más a Europa y a una mayor democracia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 25/03/2025

Reino Unido acelerará la próxima semana los planes para la fuerza de paz en Ucrania

Los planificadores militares británicos se reunirán nuevamente en la base Northwood en Londres la próxima semana para discutir cómo podría funcionar la fuerza

Tecnología 23/03/2025

Apple mantiene su liderato en el ranking de las marcas más valiosas

A pesar de las ventas moderadas de iPhone en 2024, la marca sigue dominando gracias a su presencia global y a la fuerte inversión en sus productos y servicios

Rusia 23/03/2025

Putin y Trump podrían haber hablado más de dos veces, según comunicó el Kremlin

uReuters, The Washington Post y Axios informaron por separado que los mandatarios hablaron a principios de noviembre. El Kremlin también negó esos informes