MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Está conmigo el embajador Ricardo Lozano, embajador de la República Bolivariana de Venezuela, lo hemos llamado el día de ayer a informar la situación que se presentó con la decisión del Tribunal Supremo. El embajador se queda en Colombia en consultas y esperamos que la situación de Venezuela, la decisión del Tribunal Supremo se revierta. Hoy la Fiscal General ha dicho que se rompió el hilo constitucional y esperamos que reviertan esta decisión por el bien de Venezuela”, dijo la Canciller.
La decisión de llamar a consultas es muestra del deterioro de las relaciones entre dos países e implica prácticamente el paso previo a un posible rompimiento de las mismas. Por ahora, el tiempo del embajador en Colombia es indefinido.
Así mismo, la canciller afirmó que el próximo lunes se realizará una reunión del Consejo Permanente de la OEA y emitió un comunicado conjunto con los países miembros de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur): Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay.
“Causa alarma el anuncio de que el Tribunal asumirá las competencias del Poder Legislativo, así como la decisión de limitar las facultades de la Asamblea Nacional y restringir la inmunidad parlamentaria de sus miembros, hechos que atentan contra los principios y valores esenciales de la democracia representativa y la separación, independencia y acatamiento de poderes públicos, pilares del Estado de Derecho”, manifestaron.
Y agregaron: “Los países de la región reiteramos el urgente llamado a que el Gobierno de Venezuela avance efectivamente en la aplicación de medidas concretas acordadas con la oposición, con apego a las disposiciones de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, para garantizar la efectiva separación de poderes y el respeto al Estado de Derecho y a los derechos humanos, así como a las instituciones democráticas”.
El acuerdo, cuya aplicación está prevista para el domingo, establece un alto el fuego inicial de seis semanas con la retirada gradual de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza
En un comunicado el grupo minorista chileno Cencosud pronosticó además que espera alcanzar US$17.950 millones en ingresos
La invitación se produce luego de que Trump reconociera a González como el “presidente electo” durante la investidura de Nicolás Maduro