.
HACIENDA

Embajador británico en Washington renuncia tras escándalo por filtración de memos

miércoles, 10 de julio de 2019

"Quiero poner fin a esa especulación. La actual situación me está imposibilitando cumplir mi papel como me gustaría", agregó

Reuters

El embajador británico en Washington renunció el miércoles, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le llamó "estúpido" y "extravagante" tras la publicación de memos confidenciales en los que calificó como "inepto" al gobierno estadounidense.

Las comunicaciones de Kim Darroch fueron filtradas a un diario dominical británico, provocando el enojo de Trump, que lanzó un duro ataque en Twitter contra el diplomático y la primera ministra británica, Theresa May, que le prestó todo su apoyo.

"Desde la filtración de los documentos oficiales de esta Embajada ha habido mucha especulación en torno a mi posición y la duración de mi mandato restante como embajador", afirmó Kim Darroch en su carta de dimisión.

"Quiero poner fin a esa especulación. La actual situación me está imposibilitando cumplir mi papel como me gustaría", agregó.

Tras el anuncio de la dimisión, May dijo al Parlamento que habló con Darroch, quien iba a dejar el cargo de todas formas a fines de año.

"Le he dicho que es un asunto muy lamentable que haya sentido que es necesario dejar su cargo como embajador en Washington", afirmó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Reino Unido 16/04/2025

Google se enfrenta a una demanda de US$6.600 millones por parte de Reino Unido

El regulador antimonopolio de Gran Bretaña inició investigación sobre los servicios de búsqueda de Google, incluido en los mercados publicitarios

Estados Unidos 18/04/2025

Daly, de la Fed, dice que la incertidumbre aún no pesa sobre la economía de EE.UU.

"No hemos oído hablar mucho de replegarse y refugiarse", dijo en un evento celebrado por el Fisher Center for Real Estate & Urban Economics de la UC Berkeley

Uruguay 16/04/2025

Inversiones argentinas podrían desviarse y afectar al sector inmobiliario en Uruguay

Esto eventualmente podría traducirse en un desvío de inversiones extranjeras que en los últimos años se canalizaron hacia Uruguay