MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A partir de ese punto regirá una línea equidistante hacia las 200 millas chilenas, según fallo del tribunal internacional leído por el eslovaco Peter Tomka, que zanjó los límites marítimos entre Perú y Chile.
La Corte de La Haya definió la frontera marítima entre Perú y Chile a partir del Hito N° 1 en paralelo hasta las 80 millas y desde allí una línea equidistante hacia las 200 millas.
El Perú había defendido una línea equidistante desde el llamado Punto de la Concordia, pero finalmente prevaleció la posición de Chile que el límite marítimo será desde el Hito N° 1. No obstante, la Corte le otorgó la razón al Perú a partir de las 80 millas, tal como se aprecia en el gráfico.
Al inicio de su exposición, la Corte sostuvo que la Declaración de Santiago de 1952 y el Convenio de 1954 no establecen un límite marítimo, pues solo son acuerdos pesqueros, tal como defendió el Perú.
Las negociaciones buscan lograr un mejor acceso al mercado y una mayor integración de la cadena de suministro, mitigando impactos económicos
Mute Egede, ministro saliente de la isla rechazó los comentarios de Trump
El gobierno de Estados Unidos pagará a El Salvador US$6 millones por encarcelar durante un año a unos supuestos participantes