MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Parlamento Europeo firmó acuerdo en el que requiere que los fabricantes de automóviles alcancen un objetivo de cero emisiones
La Fórmula 1 “nunca cambiará a la eléctrica”, dijo Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo del grupo de deportes de motor, en una entrevista publicada por el periódico italiano Il Sole 24 Ore el domingo.
Para ayudar a reducir las emisiones, la F1 está desarrollando una gasolina de cero emisiones que "también podría ser utilizada por aviones y barcos", dijo Domenicali.
El sucesor de Bernie Ecclestone criticó a los políticos por fijar objetivos imposibles de transición energética y por tener un enfoque ideológico de la electricidad, que se ha convertido en “un dogma indiscutible”.
“Es posible llegar a cero emisiones sin cambiar los motores o tirar los autos existentes”, dijo Domenicali al periódico.
Esta semana, el Parlamento Europeo firmó un acuerdo alcanzado con los estados miembros el año pasado que requiere que los fabricantes de automóviles alcancen un objetivo de cero emisiones para 2035 y reduzcan los niveles de contaminación en un 55 % en esta década.
Adquirida en 2017 por Liberty Media Corp., con sede en EE. UU., en un acuerdo de US$4.400 millones, la Fórmula 1 se ha embarcado bajo Domenicali en un plan para expandir tanto su popularidad como su alcance geográfico, especialmente en EE. UU.
El 13 de enero de 2025, el buque Saltoro de Maersk, con 1.352 contenedores de fruta, sufrió una falla y quedó varado en alta mar
En agosto de 2022 la startup despidió a 30 personas y en enero de 2023 despidieron a 30% del personal de ese entonces, hoy, prefieren no revelar la cantidad de colaboradores ni de ingresos anuales
El dato final del INE de 2,9% confirmó la lectura preliminar de la inflación a 12 meses armonizada con la Unión Europea publicada hace dos semanas