.
TRANSPORTE

El Senado de Brasil allana camino para que aerolíneas extranjeras operen rutas domésticas

miércoles, 22 de mayo de 2019
Foto: Bloomberg

Las nuevas reglas podrían impulsar la competencia en el concentrado mercado de aerolíneas en Brasil

Reuters

El Senado de Brasil aprobó el miércoles una legislación que permite a las aerolíneas controladas por capitales extranjeros operar vuelos nacionales, abriendo el mayor mercado aéreo de América Latina tras años de debate.

La medida fue aprobada en el Senado un día después de que recibió el visto bueno de la Cámara baja. Un cambio en las reglas sobre las tarifas de equipaje hace que el proyecto deba ser promulgado por el presidente Jair Bolsonaro antes de convertirse en ley.

Las nuevas reglas podrían impulsar la competencia en el concentrado mercado de aerolíneas en Brasil.

El regulador ANAC otorgó el miércoles su primer permiso preliminar a una aerolínea extranjera, la española Air Europa, para explorar la creación de una filial doméstica.

El levantamiento de las restricciones a la inversión extranjera en las aerolíneas estuvo en la agenda por años antes de que el expresidente Michel Temer firmara un decreto temporal en diciembre que habría expirado sin la aprobación del Congreso.

La propiedad extranjera estaba limitada al 20%, pero una vez que se convierta en ley pasará al 100% de forma permanente. Eso podría sacudir el mercado de Brasil, que está dominado por tres aerolíneas que controlan el 92% de los vuelos nacionales, según ANAC.

Las aerolíneas extranjeras ahora podrán iniciar operaciones domésticas y los actores globales podrán aumentar sus participaciones en las aerolíneas locales.

Las tres aerolíneas más grandes de Brasil, Gol Linhas Aereas Inteligentes, LATAM Airlines Group y Azul SA , ya han recibido inversiones minoritarias de compañías extranjeras.

Actualmente, Delta Air Lines Inc posee el 9,4% de Gol, líder en vuelos nacionales en Brasil. Qatar Airways posee el 10% de LATAM, la aerolínea nacional número 2 de Brasil, y United Airlines posee el 8% de Azul, que ocupa el tercer lugar a nivel doméstico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Japón 13/03/2025

El primer ministro japonés admitió haber repartido vales de regalo a legisladores

El primer ministro sostuvo que los vales, con un valor de US$676, no infringían las leyes de financiación ni las leyes electorales

Bolsas 12/03/2025

Las acciones estadounidenses perdieron ayer casi US$5 billones y cerraron en rojo

El S&P 500 cerró el martes con una baja de 8,6% desde su máximo histórico del 19 de febrero a causa de los cambios en las políticas de Trump

Tecnología 14/03/2025

Foxconn, que también fabrica iPhones para Apple, proyecta unos ingresos sólidos

Este pronóstico optimista contrasta con la nota cautelosa adoptada por muchas otras empresas, sacudidas por la política de Trump