.
CANADÁ

El primer ministro canadiense Carney viaja a Europa para trabajar con "aliados fiables"

lunes, 17 de marzo de 2025

Primer ministro canadiense, Mark Carney,

Foto: Gráfico LR.

Carney visitó primero París en lugar de Washington, como es costumbre, a raíz de las tensiones comerciales desatadas con EE.UU.

Reuters

El primer ministro canadiense, Mark Carney, dijo que es importante para su país reforzar los lazos con "aliados fiables" en Europa, al reunirse el lunes con el presidente francés, Emmanuel Macron, en su primera visita al extranjero desde que asumió el cargo en medio de la tensión con Estados Unidos.

La decisión de Carney de visitar primero París en lugar de Washington, como es habitual para los líderes canadienses, se da después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó la tensión comercial tanto con Canadá como con Europa, y amenazó con anexionarse su vecino del norte.

"(Es) más importante que nunca para Canadá fortalecer sus lazos con aliados fiables como Francia", dijo Carney, antes de un almuerzo de trabajo con Macron en el Palacio del Elíseo, señalando que Canadá es "el más europeo de los países no europeos". Carney visitará Londres más tarde en el día.

En una referencia velada a Trump, Macron dijo que Canadá es un buen ejemplo de país que defiende sus intereses nacionales a la vez que colabora en la escena global.

"Creo que ambos creemos que un comercio justo que respete las normas internacionales es bueno para la prosperidad de todos y es sin duda más eficaz que los aranceles", dijo Macron.

Trump ha escandalizado a los aliados occidentales imponiendo aranceles a sus importaciones, cuestionando alianzas tradicionales e incluso lanzando amenazas de anexión de Canadá o el territorio danés de Groenlandia desde que llegó al poder en enero.

No está claro cuánto durarán los aranceles de Trump, ni qué impulsa sus aspiraciones de que Canadá se convierta en el estado número 51 de Estados Unidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 20/04/2025

La inestabilidad comercial mundial impulsa la compra de los bonos locales

Los valores han tenido el mejor comienzo de año desde 2022 frente a sus rivales en dólares por la amenaza al excepcionalismo estadounidense

EE.UU. 21/04/2025

Donald Trump aumenta la presión sobre Powell y vuelve a pedir recortes de las tasas

Los economistas prevén ampliamente que los aranceles de Trump impulsarán la inflación y ralentizarán el crecimiento , aunque sea temporalmente

Alemania 22/04/2025

El Gobierno alemán prevé un estancamiento económico en 2025, según Handelsblatt

El Gobierno prevé ahora un crecimiento en torno al 1%, ligeramente por debajo de su previsión de enero del 1,1%, según el periódico