.
GLOBOECONOMÍA

El precio del Brent toca máximos de 16 meses al pasar los US$54

jueves, 1 de diciembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Eduardo González

Este impulso se da luego de que la organización anunciara que iba a disminir la producción diaria en 1,2 millones bpd, siendo Arabia Saudí (máximo productor mundial y líder del grupo) el que aceptará la mayor reducción. 

Sin embargo, las dudas por el cumplmiento del acuerdo aún persisten, como lo manifestó Simon Flowers, analista jefe de la consultora Wood Mackenzie, a Reuters. "Aún hay que ver si cumplen el plan, pero si la OPEP no hubiera alcanzado un acuerdo, es probable que los precios del crudo hubieran caído a 40 dólares el barril, quizás incluso más bajo", y agregó que "el Brent se estaba cotizando a cerca de US$50 el barril tras el anuncio y esperamos que opere en un promedio de US$55-60 por barril en 2017"

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 23/03/2025

Papa Francisco abandona el hospital tras su primera aparición pública en semanas

El sumo pontífice, de 88 años, ingresó en el hospital el 14 de febrero con una infección respiratoria al Hospital Gemelli de Roma

EE.UU. 24/03/2025

Bonos del Tesoro de Estados Unidos caen ante señales de que Trump diluirá aranceles

Los bonos alemanes también cayeron modestamente, con el tipo equivalente subiendo dos puntos básicos hasta 2,8%, rompiendo cinco días consecutivos de ganancias

Venezuela 24/03/2025

Trump impondrá arancel de 25% a los países que compren petróleo y gas a Venezuela

La posible medida, que recuerda a una sanción petrolera, afectaría especialmente a China, uno de los principales compradores de crudo del país suramericano