.
ARGENTINA

El precio del Bitcoin se recuperó tras una fuerte corrección y regresó a US$53.000

lunes, 26 de abril de 2021
RIPE:

Argentina

Bitcoin sufrió una corrección del 19% pero ya comienza a recuperarse. ¿Qué piensan los inversores de la caída y por qué continúan apoyándola?

Cronista - Buenos Aires

En las últimas horas, el precio del Bitcoin (BTC) se recupera lentamente y ya supera los US$ 53.000. Cuando una criptomoneda cae rápidamente más de un 10% es conocido como "corrección": días atrás, la criptomoneda perdió 19% de su valor en una semana y cayó a US$ 47.800.

Esta caída repercutió en la capitalización de mercado de BTC y perdió US$200.000 millones. En los últimos siete días, la capitalización de mercado cayó casi un 6%.

Algunos analistas sugieren que las correcciones generalmente desembocan en grandes subas y ganancias para los inversores.

Pero esta vez la amenaza todavía no termina, según los expertos: "La ruptura de US$50.000 es un gran problema y algunos operadores se han vuelto más ansiosos de vender en los repuntes", dice Neil Wilson, analista de Markets.com.

En 2021, el precio del Bitcoin aumentó 66% mientras que su hermana Ether, el token de la cadena de bloques Ethereum, creció en un 200%.

Al igual que Bitcoin, Ethereum (ETH) es una moneda digital descentralizada, es decir que no requiere que un banco central o una institución financiera lo emita, y utiliza la tecnología de blockchain.

Los expertos esperan que el precio del Bitcoin rebote luego de caer estrepitosamente. La buena noticia es que los grandes inversores continúan apoyando a la moneda a pesar de su caída.

Aunque la moneda cayó, tiene el apoyo de empresas como Tesla, Square y MicroStrategy, que compraron miles de millones de dólares en criptomonedas meses atrás.

Las entidades financieras de los Estados Unidos y Canadá también apoyan las reservas en criptomonedas. Por ejemplo, el JP Morgan sugiere que la volatilidad del Bitcoin llevará a la moneda a valer US$130.000 e igualará "la inversión total del sector privado en oro".

Otro curioso caso de apoyo a la criptomoneda en medio de su caída tuvo lugar días atrás cuando el banquero estadounidense y ex presidente de la Bolsa de Nueva York, Tomas Farley, admitió en una entrevista que las criptomonedas son "el secreto mejor guardado del mundo y tal vez de los mercados financieros".

Por otro lado, habló de Coinbase como una de las compañías más exitosas de Wall Street y se mostró optimista por su futuro. "Creo que es fascinante y creo que está aquí para quedarse. Hemos pasado el punto de no retorno", dijo el ex presidente de la Bolsa de Nueva York.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 18/03/2025

Trump es cuestionado por violar las órdenes judiciales en deportación de venezolanos

El juez dijo que “si los aviones ya aterrizaron y descargaron a sus ocupantes”, entonces “no tengo jurisdicción para exigir su regreso”

Panamá 20/03/2025

Panamá desmiente que el Ejército de Estados Unidos evalúa opciones para el Canal

Fuentes aseguran que el Pentágono había recibido instrucciones para evaluar la "recuperación" del Canal, uno de los planes de Trump

Cuba 16/03/2025

Cuba comienza a restablecer la electricidad en La Habana y en provincias periféricas

Después de un colapso de la red nacional que dejó a 10 millones de personas sin energía en la Isla, algunos barrios de la Habana empiezan a recuperarla