.
HACIENDA

China, India e Indonesia fueron los países con los mayores crecimiento del PIB en el G20

jueves, 13 de marzo de 2025

PIB países del G20 cierre de 2024.

Foto: Gráfico LR.
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • PIB

La lectura del PIB se ha mantenido durante los últimos dos años "relativamente estable" en el conjunto del G20, pero el desempeño entre países fue "desigual"

El Economista - Ciudad de México

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Ocde, reveló en un nuevo boletín que el crecimiento del Producto Interior Bruto, PIB, de los países miembros del G20 se aceleró en el cuarto trimestre de 2024 a 0,9% respecto de los tres meses anteriores, cuando la expansión fue de 0,8%.

De cara al dato interanual para 2024, el club de naciones creció 3,2%, dos décimas menos. Entre los 17 países del G20 para los que se dispone de datos, Alemania fue el único que registró un retroceso en 2024, con -0,2%, que se sumó al descenso de -0,3% de 2023. A su vez, nueve territorios se anotaron un menor dinamismo que en 2023.

La lectura del PIB se ha mantenido durante los últimos dos años “relativamente estable” en el conjunto del G20, pero el desempeño entre países fue “desigual”, según indica el informe sobre crecimiento del Producto Interno Bruto.

El crecimiento repuntó “notablemente” en Turquía (de -0,1% a 1,7%) y en Sudáfrica (-0.1% a 0,6%) durante el último tramo del año pasado. Después, aumentó en China (1,3% a 1,6%), India (1,4% a 1,6%), Australia (0,3% a 0,6%), Japón (0,4% a 0,6%), Canadá (0,5% a 0,6%), y en Italia y el Reino Unido (0% a 0,1% en ambos países). El ritmo se mantuvo en Indonesia (1,2%) y Corea del Sur (0,1%).

India (6,7%) registró el mayor crecimiento anual en 2024, seguida de China e Indonesia (5% en ambos casos). De su lado, a Japón (0,1%), Sudáfrica (0,6%) e Italia (0,7%) correspondieron las tasas de crecimiento más bajas.

LOS CONTRASTES

  • Alberto Bernal - Analista renta fija
  • Alberto BernalAnalista Económico

    “EE.UU. seguramente se va a desacelerar fuertemente en su crecimiento, eso es lo que muestra toda la evidencia atada a las incertidumbres sobre la guerra comercial”.

Con estos nuevos datos, resalta que China le va ganando a su histórico rival, Estados Unidos, en la expansión de su economía.

“Estados Unidos muy seguramente se va a desacelerar fuertemente en su crecimiento, eso es lo que muestra toda la evidencia atada a la incertidumbre sobre la guerra comercial y a algo de necesidad de que el consumidor ahorre después de haber gastado muy fuertemente por tantos trimestres. Entonces, el 2025 está pintando como un año que va a tener menor crecimiento desde el punto de vista del G20”, dijo el analista económico Alberto Bernal.

Gráfico LR.

El experto también agregó que, con contadas excepciones, la nación argentina muy seguramente se acelerará, pero Estados Unidos evidenciará un crecimiento con tasas bastante por debajo de 2%, lo que claramente es una desaceleración bastante relevante en comparación con el año pasado”, dijo.
Y es que, según analistas consultados por Reuters, EE.UU. ya tiene una posibilidad significativa de 27% de entrar en recesión.

Entre los 17 países del G20 para los que hay datos disponibles, Alemania fue el único que registró una disminución en 2024, con una contracción del PIB de 0,2%, tras una contracción de 0,3% en 2023. Mientras tanto, nueve países experimentaron un crecimiento más lento en comparación con 2023. India registró el mayor crecimiento anual en 2024 (6,7%), seguida de China e Indonesia (5,0% en ambos países), con Japón (0,1%), Sudáfrica (0,6%) e Italia (0,7%) registrando las tasas de crecimiento más bajas, como se dijo anteriormente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 26/03/2025

El repunte de las acciones de EE.UU. chocan contra un muro por la ansiedad arancelaria

El S&P 500 registró pocos cambios en la jornada; el volumen de operaciones fue un 25 % inferior al promedio del mes pasado

China 26/03/2025

BYD quiere duplicar sus ventas en el extranjero a 800.000 unidades durante este año

La empresa también ve "grandes oportunidades" para crecer rápidamente en países latinoamericanos y del sudeste asiático

Brasil 26/03/2025

Brasil frena impuesto a tecnológicas en medio de amenazas arancelarias de Trump

El Gobierno de Brasil se centrará en avanzar en un proyecto de ley separada para regular la competencia entre las principales plataformas digitales