.
GLOBOECONOMÍA

El petróleo se mueve en su nivel más bajo en seis meses

jueves, 4 de mayo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cronista - Buenos Aires

((Lea: Comisión Opep y países externos al grupo recomienda extender recortes al bombeo por seis meses))

Ambos factores anularon la mayor parte de las ganancias registradas desde que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) anunció su primer recorte de producción en 8 años.                

El crudo del tipo de referencia West Texas Intermediate (WTI) se hunde 3,93%, hasta US$45,94 el barril de 159 litros en el Nymex.

En Londres, el Brent cae 3,70%, hasta US$48,91 el barril.

La Opep, junto con importantes productores rivales como Rusia y Omán, anunciaron el 30 de noviembre pasado que reducirían la producción de  petróleo durante los primeros seis meses de 2017 para ayudar a impulsar los precios del crudo.

Si bien los inventarios mundiales de crudo comenzaron a disminuir, el rápido crecimiento de la producción fuera de los firmantes del acuerdo complicó la confianza de los inversores sobre la capacidad de los mayores exportadores del mundo para abordar el excedente de suministros.

La caída por debajo de US$50 por barril probablemente sea temporal, ya que se espera ampliamente que la Opep amplíe su acuerdo de suministros en su reunión del 25 de mayo después de la fecha de vencimiento de junio.

((Lea: El petróleo cayó a su precio mínimo del año))

Sin embargo, los analistas sostienen que no se pueden descartar nuevas caídas de los precios.                

¿Qué pasa con la soja?

Los precios de los principales granos operan con signo bajista en el Mercado de Chicago.

En ese contexto, la soja, luego de la recuperación de ayer, cae 0,23%, hasta US$353,94 por tonelada.

Por su parte, el trigo suma su segunda caída consecutiva al hundirse 3,55%, hasta US$156,99 por tonelada.

En cambio, el maíz, después del alza de ayer, retrocede 1,91%, hasta US$141,43 por tonelada.

((Lea: Mercado espera una caída pasajera en el precio del petróleo))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 27/11/2023 Los inversores ven una oportunidad en la empresa Falabella, el ángel caído de Chile

"A largo plazo, es una gran historia", dijo Elizabeth Bakarich, gestora de carteras de deuda corporativa de mercados emergentes en AllianceBernstein

Chile 27/11/2023 Latam vuelve a liderar tráfico entre EE.UU. y Brasil, por primera vez desde pandemia

La compañía con sede en Chile, que superó a American Airlines y United Airlines, transportó más de 260.000 pasajeros entre ambos países en el periodo

Bolivia 29/11/2023 Bolivia recibe luz verde para convertirse en miembro de pleno derecho del Mercosur

Se espera que la votación sobre la adhesión termine formalmente durante una cumbre regional que se celebrará el 7 de diciembre en Río de Janeiro