.
BOLSAS

El petróleo podría volver a bajar de la barrera de US$40, indicó Goldman Sachs

miércoles, 12 de julio de 2017
La República Más

Analistas de Goldman Sachs estiman que el precio del crudo puede bajar de US$40 si no se baja la producción y si los productores de esquisto en EE.UU. no frenan su auge.

Valentina Mugno P.

Según Goldman Sachs, el petróleo podría bajar de US$40 si la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y Rusia no recortan en gran medida su producción, si los inventarios de crudo siguen por encima del promedio y si los productores en EE.UU. no frenan su auge.

La firma estadounidense indicó que esos tres factores serán clave para un descenso hasta esos niveles. Frente a lo anterior, cabe resaltar que la Agencia Internacional de Energía (AIE) señaló que la industria dedicada al petróleo de esquisto en EE.UU. tendrá un fuerte crecimiento este año. “En siete años, la producción de esquisto estadounidense equivaldrá a toda la producción de petróleo de Irak”, dijo el director ejecutivo de la Agencia, Fatih Birol.

Los analistas de Exane BNP Paribas estimaron que el barril de Brent irá de US$60 a US$51 este año. Sin embargo, el panorama de 2018 es mucho más desolador ya que indican que el petróleo irá desde US$63 hasta US$48.

Barclays también revisó sus proyecciones e indicó que el valor del crudo estará en US$52 tanto en 2017 como en 2018. Anteriormente había calculado que el precio estaba en US$55 y US$57 respectivamente.

Se estima que pasar la barrera de US$50, el límite más bajo de los objetivos contemplados por los países productores en periodos más benévolos en el mercado del petróleo, se ha convertido en un objetivo cada vez más complicado. Lo anterior se debe a que el Brent, la referencia británica, lleva más de un mes por debajo de ese valor y el West Texas, de EE.UU., suma más de mes y medio con precios inferiores a ese nivel.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 16/06/2025

Lima Expresa propone construir un viaducto hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez

La obra contempla un intercambio vial que permitiría un acceso directo al nuevo terminal y evitaría la instalación de puentes modulares temporales

Irán 14/06/2025

El conflicto entre Irán e Israel se intensifica y afecta al sector energético mundial

El gas iraní se destina principalmente al consumo interno y no se exporta ampliamente; South Pars aporta aproximadamente dos tercios del suministro del país

Hacienda 16/06/2025

Colombia es el quinto país en América Latina con la inflación más alta con corte a mayo

El país tiene 5,05% de inflación anualizada; las economías con el indicador más alto en la región son Venezuela, Argentina y Bolivia