MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El dólar se debilita tras conocer que los precios en la mayor economía mundial se aceleraron menos de los esperado en julio
El peso mexicano se aprecia fuertemente frente al dólar estadounidense este miércoles. La moneda local avanza después de conocer datos de la inflación de Estados Unidos menores que los esperados, antes del anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico).
El tipo de cambio se ubica en el nivel de 20.0089 unidades por billete verde, comparado con un cierre oficial de 20.2688 unidades ayer, de acuerdo con el Banxico. Esto significa para el peso una apreciación de 25.99 centavos, equivalentes a una variación de 1.28 por ciento.
El par de divisas opera en un rango abierto entre un máximo de 20.2829 unidades y un nivel mínimo de 19.9992 unidades. El Índice Dólar (DXY), que mide al dólar con seis monedas de referencia, pierde -1.23% y se ubica en 105.07 puntos, en su segunda mayor caída del año.
La moneda mexicana alcanzó durante las operaciones su mejor nivel desde finales de junio debido a que el billete verde se debilita. Esto ocurre porque las expectativas para el próximo movimiento de tasas de la Reserva Federal (Fed) se reducen luego del dato de inflación.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos subió 8.5% en julio en su tasa interanual, justo después de haber registrado un aumento del 9.1% en junio. Un sondeo de la agencia Reuters entre analistas había previsto que la cifra se ubicaría en 8.7%.
El avance del peso se relaciona directamente con las expectativas de que el Banxico subirá las tasas de interés en 75 puntos base mañana en su decisión de política monetaria. Así, el precio del dinero quedaría en 8.5%, un máximo histórico, que favorece el carry del peso.
"Aunque el tipo de cambio se mueve a la par del resto del mercado, en las próximas horas el peso mexicano podría mostrar un comportamiento independiente, debido a que el mercado está en anticipación al anuncio de política monetaria", explicó la firma local Banco Base.
El mandatario paraguayo pidió a su equipo de gobierno a continuar con el trabajo intenso, enfatizando que el camino por recorrer es “largo y arduo”
Trump intensifica las deportaciones en ciudades demócratas tras admitir su impacto en zonas rurales por la falta de mano de obra agrícola
Es la décima nación que recibe este estatus, que permite a los países invitados participar en las cumbres del Brics y otras sesiones de discusión