MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Deutsche Bank elevó sus previsiones para la economía global, que se espera marque una contracción de 3.9% para este año
La producción económica mundial volverá a niveles prepandémicos para mediados del 2021, después de un repunte más sólido de lo esperado visto en los últimos meses, dijo el lunes el Deutsche Bank, aunque advirtió que la enorme deuda acumulada y cambios políticos podrían elevar el riesgo de una crisis financiera.
“La recuperación económica mundial desde el peor momento de la crisis del covid-19 este invierno y primavera pasados (en el Hemisferio Norte) se ha llevado adelante significativamente más rápido de lo previsto”, dijo Peter Hooper, jefe de consultoría global de Deutsche Bank, en una nota enviada a clientes.
“Mientras se acerca el fin del tercer trimestre, estimamos que el nivel del PIB global está a medio camino de recobrar el punto previo a la pandemia, y ahora vemos que ese objetivo se alcanzará a mediados del próximo año, un par de trimestres antes de lo estimado inicialmente”, indicó.
Deutsche Bank elevó sus previsiones para la economía global, que se espera marque una contracción de 3.9% este año, frente a su cálculo de mayo de una caída de 5.9%.
Para el 2021, el banco alemán mejoró sus pronósticos a una aceleración de 5.6% desde el avance de 5.3% estimado hace unos meses.
De todas formas, el banco indicó que existe mucha incertidumbre y posibles obstáculos a futuro, ante el temor de segundas olas del coronavirus en Estados Unidos y Europa que podrían echar atrás las previsiones más optimistas sobre el panorama económico.
Otro factor a considerar, sostuvo, será el resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos que se celebrarán a comienzos de noviembre.
El Memorando de Entendimiento asegura un total de US$200 millones en financiamiento potencial y fue firmado por Exim y Brou
El nuevo presidente de Telefónica se está adaptando a su puesto esta semana después de que Sánchez despidiera a su predecesor
El valor de los envíos de café en grano cerraron el año creciendo 36%, alcanzando US$1.127 millones, según el portal Fresh Fruit