.
EUROPA

El Parlamento Europeo planea obligar a los medios a divulgar quién es su propietario

jueves, 7 de septiembre de 2023

Según la Ley de libertad de medios de comunicación, los aportes por publicidad institucional no podrán superar 15% del total desembolsado

La futura ley de libertad de medios de comunicación recibió el respaldo del Parlamento Europeo este jueves, pues aseguraron que planean defenderla.

Dicha ley de libertad de los medios de comunicación planea que todas las compañías mediáticas publiquen quiénes son sus propietarios y quiénes les dan fondos, ya sea por publicidad institucional o apoyo público, en donde entrarían también países externos a la Unión Europea.

En la ley, los diputados del área de publicidad institucional, desean que las empresas públicas revelen información sobre los dineros que invierten en los medios a través de publicidad institucional y plataformas digitales.

Además, según medios locales, y tal como se expresa en la ley, dichos aportes por publicidad institucional no podrán superar 15% del total del presupuesto que sea desembolsado.

Y es que, el argumento tras esta ley es que se impida la interferencia, e incluso, los conflictos de interés que puedan existir en los medios de comunicación.

Así mismo, otro de los objetivos es proteger a los periodistas de cualquier hostigamiento, y de revelar sus fuentes, evitando que sean víctimas de persecuciones o espionaje, a no ser que estén siendo investigados por algún crimen grave.

En esa misma línea, los medios de comunicación, cuando entre en vigencia la ley, deberán informar sobre cualquier conflicto de interés o intromisiones de personas externas en las decisiones editoriales.

Por lo pronto, se espera que en octubre se llegue a una negociación con la que la Presidencia española del consejo pueda empezar diálogos, y con ellos, dar por hecha la ley de libertad de medios de comunicación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Agro 04/12/2023 Exportaciones de café en Costa Rica crecen un 37% en noviembre, hasta 17.723 sacos

Los exportadores costarricenses colocaron en noviembre 17.723 sacos de 60 kilos, por encima de los 12.945 de ese mes de 2022

Corea del Sur 01/12/2023 La compañía SpaceX lanzó y puso en orbita el primer satélite espía de Corea del Sur

El lanzamiento se produce inmediatamente después de que Corea del Norte pusiera en órbita su primer satélite espía el mes pasado

Bolsas 04/12/2023 Peso mexicano lidera pérdidas entre monedas globales, bolsa sube en mercado volátil

La bolsa subió en un mercado volátil a la espera de la divulgación esta semana de datos clave del mercado laboral estadounidense