.
BOLSAS

El oro baja desde máximos de 13 meses mientras EE.UU. muestra varios retrocesos

jueves, 6 de abril de 2023

Las solicitudes iniciales de desempleo fueron más altas de lo esperado la semana pasada, mostrando los obstáculos de la economía

Bloomberg

El oro retrocedió desde cerca del nivel más alto en 13 meses mientras los operadores asimilaban los últimos datos económicos de Estados Unidos y su impacto potencial en la trayectoria de las tasas de interés de la Reserva Federal.

Las solicitudes iniciales de desempleo fueron más altas de lo esperado la semana pasada, lo que subraya los obstáculos que enfrenta la economía estadounidense. Se hizo eco de los datos del miércoles que mostraron que el sector de servicios de EE. UU. se expandió en marzo a un ritmo mucho más lento de lo proyectado, mientras que las empresas agregaron menos empleos de lo previsto.

Esta semana, los comerciantes de swaps han aumentado sus apuestas por recortes de tasas a finales de este año por la preocupación de que se avecine una recesión. Eso es una bendición para el oro que no rinde, que generalmente se beneficia de una política monetaria más laxa.

El lingote está a la vista de un máximo histórico después de subir en marzo debido a la agitación en el sector bancario. Los inversionistas estarán atentos a más señales de que la Fed podría estar quitando el calor de la economía y frenando la inflación cuando se publiquen el viernes las cifras mensuales cruciales sobre las nóminas no agrícolas y el desempleo.

El oro al contado cayó 0,4 % a US$2.012,50 la onza a la 1:59 p. m. en Londres, después de que esta semana alcanzara su nivel más alto desde marzo de 2022. El índice al contado del dólar de Bloomberg subió ligeramente. La plata disminuyó, el platino se mantuvo firme y el paladio ganó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 17/04/2025

Venezuela rechazó la llegada de un buque petrolero a área marítima cerca de Guyana

La Cancillería venezolana señaló que su país “no reconoce concesión alguna otorgada en dicho espacio y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales”

Hacienda 16/04/2025

FED se enfocará en controlar la inflación tras posible alza en precios por aranceles

En el mensaje del presidente de la FED se refuerza la idea de que no tienen prisa por cambiar la tasa de referencia del banco central

Ecuador 19/04/2025

El repunte de los bonos en Ecuador, en la semana, está limitado por situación mundial

Estados Unidos, varios países latinoamericanos e incluso algunos miembros destacados del propio partido de González han reconocido la victoria de Noboa