.
BOLSAS

El juego de "cortísimo" plazo en Wall Street atado al dato del IPC de Estados Unidos

miércoles, 11 de enero de 2023

Los más beneficiados con este movimiento serán los grandes inversionistas: los institucionales. Luego vendrá el análisis a mediano plazo

Este jueves será presentado el dato de inflación de Estados Unidos, cifra esperada por los mercados, la Reserva Federal, el Gobierno y hasta los organismos internacionales que siguen de cerca lo que podría convertirse en una posible recesión. Los analistas esperan que el dato se mueva entre 7,9% y 8,1%, lo cual será determinante para la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto finalizando enero y comenzando febrero.

Los más beneficiados con este movimiento serán los grandes inversionistas: los institucionales, cuyos portafolios abarcan gran parte del mercado. Así lo analiza Hugo Ferrer, gestor de inversiones en GPM S.V. y profesor experto en Bolsa de la Universidad de Alicante, quien pone el foco en dos reacciones que suelen tener las acciones tras conocerse dicha cifra, y que suelen dos caras de una misma moneda.

Por un lado se encuentra la reacción de lo que él denomina "cortísimo" plazo. "Con los datos macro hay un "juego" en Wall Street que es tratar de beneficiarse en el extremísimo corto plazo de las reacciones del mercado por los desvíos que se producen en los datos reales con respecto a las previsiones previas", explica.

Por lo tanto, un dato mejor de lo esperado puede impulsar el mercado hasta 5,54% en una sola sesión, como ocurrió en noviembre. En contraste, un dato peor de lo esperado puede hundir las bolsas hasta 4,32% como se presenció en septiembre.

Incluso en este "juego" los bancos de inversión hacen sus propios vaticinios de lo que podría hacer la bolsa según que el dato se desvíe al alza o a la baja con respecto de las previsiones, menciona Ferrer. Según J.P. Morgan, si mañana el dato sale 6,7% o peor, el mercado se podría "hundir" más de 2,5%.

La otra parte de la historia se centra en los otros inversionistas, aquellos que no son institucionales. Una vez pasado la conmoción de una reacción inmediata al dato macroeconómico llega el análisis en el mediano y largo plazo del comportamiento de los números que reflejan de dónde viene y hacia donde se dirige la economía.

"Los mercados pueden ser un casino en el extremo corto plazo, pero después de la reacción inicial al mercado le interesa poner precio a lo que cree como más probable en una ventana temporal a futuro de entre tres y 30 meses", asegura el especialista.

Al final, advierte que las reacciones iniciales son muy relativas porque el mercado, al final, es un mecanismo de descuento de expectativas de medio plazo y un dato puede se reinterpretado de una forma diferente tras la reacción inicial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

La participación de Colombia en el cónclave que elegirá al nuevo Papa

El cardenal Luis José Rueda Aparicio es quien tendrá voto en la elección del nuevo pontífice, de hecho el puede ser candidato para suceder a Francisco

Transporte 19/04/2025

Nueva cabina de clase ejecutiva de Riyadh Air busca competir con Emirates y Qatar

La aerolínea emergente, que comenzará a operar a finales de este año, ofreció un primer vistazo a los diseños del servicio de cinco estrellas que planea ofrecer

Estados Unidos 18/04/2025

Donald Trump se prepara para deportar a cientos de venezolanos, advierten abogados

Los detenidos serían enviados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una ley de guerra que Trump invocó el mes pasado