.
AMÉRICA LATINA

IIF proyecta una caída de 7,5% en la economía de América Latina al cierre de este año

miércoles, 27 de mayo de 2020

El impacto de la actividad real en el primer trimestre fue más profundo de lo esperado y los indicadores de confianza siguen deprimidos

Paola Andrea Vargas Rubio

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) rebajó ayer su pronóstico de crecimiento económico para América Latina. "Proyectamos un crecimiento de -7,5% en 2020, por debajo de -4.5% en la última ronda de pronóstico", detalló el documento publicado.

La nueva revisión a la baja por parte de la entidad, que dirige Tim Adams, se debe a que la región ha registrado unos efectos más fuertes de los pronosticados anteriormente. Esto se evidencia en que, por ejemplo, el impacto de la actividad real en el primer trimestre fue más profundo de lo esperado, y los indicadores de confianza siguen deprimidos en el segundo trimestre.

A esto se le suma que "la propagación del virus parece estar menos contenida que en algunos mercados desarrollados donde los brotes fueron severos", según IIF que también resaltó que las economías de la región registraron fuertes contracciones al cierre del primer trimestre del año.

Sobre los resultados hasta ahora conocidos en la región, IIF destacó que "un solo trimestre le costará a la región cerca de 10% de su producción". Además, en la publicación el Instituto recordó que en 2008," el gran estímulo político en China fue un impulsor esencial de la recuperación. Esta vez, el apoyo a las políticas en China es moderado, como lo fue durante la guerra arancelaria en 2019. Esto es compatible con un repunte moderado en América Latina en la segunda mitad del año, suponiendo que la propagación del virus esté contenida a nivel mundial".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 23/03/2025

Donald Trump dijo que no desafiará orden de juez sobre deportaciones de Venezuela

La decisión de deportar a 137 migrantes venezolanos el fin de semana pasado a pesar de la orden de un juez que bloqueaba la medida fue vista por algunos juristas

Paraguay 26/03/2025

Paraguay mantiene la tasa de interés estable en 6% ante un panorama inflacionario

La inflación del país alcanzó su máximo en seis meses, 4,3%, en febrero debido al aumento de los precios de los combustibles y a un aumento estacional

Argentina 26/03/2025

Milei debe empezar a eliminar controles de capital y de divisas según Goldman Sachs

“Los mercados necesitan claridad y certeza de que el capital puede fluir libremente dentro y fuera del país", dice la firma