.
GLOBOECONOMÍA

El grupo español Telefónica compra 11% de Mediaset por US$135 millones

lunes, 7 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El acuerdo abre el proceso de apertura de capital de Mediaset Premium a otros socios internacionales, indicó el grupo.

Tras el anuncio, la acción de Mediaset subió un 4% en la bolsa de Milán antes de volver a caer a 2.16% poco después de las 08:30 GMT, en un mercado a la baja (0.54%).

Con esta operación, la plataforma de televisión de pago de Mediaset queda valorada en unos US$1.123 millones, según el grupo italiano.

Mediaset ya hizo negocios con Telefónica la semana pasada, cediéndole el 22% que poseía en el capital de la televisión de pago Digital+ por US$400 millones.

Por esta operación, Mediaset recibirá otros US$40 millones por haber renunciado al derecho de adquisición preferente de otra parte del capital de Digital +, en manos del primer grupo de comunicación español Prisa.

El grupo Prisa, editor del diario El País, había anunciado el 2 de junio haber firmado la venta de esta parte de capital, un 56%, con Telefónica por 750 millones de euros.

En el primer trimestre de este año, Mediaset sufrió una pérdida neta de 12.5 millones de euros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 21/04/2025

Harvard demanda a la administración Trump en medio de la disputa por financiación

La administración Trump suspendió ilegalmente fondos a Harvard por rechazar reformas "inconstitucionales" en gobernanza y contratación

Alemania 22/04/2025

El Gobierno alemán prevé un estancamiento económico en 2025, según Handelsblatt

El Gobierno prevé ahora un crecimiento en torno al 1%, ligeramente por debajo de su previsión de enero del 1,1%, según el periódico

EE.UU. 24/04/2025

Donald Trump intensifica las críticas a Harvard y ataca a su propio representante legal

La universidad demandó esta semana a varias agencias y altos funcionarios estadounidenses por congelar miles de millones de dólares en fondos federales