MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha insistido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en que "la segunda ola es ya una realidad"
El Gobierno ha anunciado que va a estudiar el toque de queda bajo el amparo legal del estado de alarma. Además, el Consejo de Ministros ha autorizado la compra anticipada de vacunas y 3,1 millones de dosis podrían llegar ya en diciembre si se superan los filtros de seguridad.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha insistido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en que "la segunda ola es ya una realidad" y ha pedido a los españoles "estar en guardia y en alerta". El ministro ha defendido que la autoprotección y la concienciación de los ciudadanos son las principales armas para luchar contra el virus.
Además, el ministro ha explicado que se va a analizar con las Ccaa la posibilidad de establecer un toque de queda como han hecho otros países europeos y como ha planteado hoy la Comunidad de Madrid. Eso sí, Illa ha recordado que esta medida necesita del estado de alarma para tener un amparo legal y eso requiere del suficiente apoyo político en el Congreso de los Diputados si hubiera que extenderlo más de 15 días.
31,5 millones de vacunas hasta julio
Illa ha anunciado que la compra anticipada de vacunas firmada hoy facilitará que el país reciba 31,5 millones de dosis, de las que 3,1 millones llegarán en diciembre si el fármaco de Astrazeneca supera todos los filtros de seguridad. Ha indicado que esos 31,5 millones de vacunas, que serán de doble dosis, llegarán entre los próximos meses de diciembre y julio.
En este mismo sentido, el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, ha dicho hoy que las primeras dosis de la vacuna podrían llegar ya en diciembre también a Italia. "Si las fases finales de preparación de la vacuna Oxford-Pomezia (en la que están trabajando AstraZeneca y la Universidad de Oxford) se completan en las próximas semanas, las primeras dosis estarán disponibles a principios de diciembre", ha explicado Conte.
Según Conte, "al principio tendremos las primeros dos o tres millones de dosis y otros millones llegarán poco después; la Comisión Europea ha encargado a Astrazeneca y otras empresas varios cientos de millones de dosis; creo que para contener completamente la pandemia de todas formas tendremos que esperar hasta la próxima primavera", ha agregado.
Redujo su pronóstico de crecimiento mundial en 0,5 puntos porcentuales, a 2,8%, para 2025, y en 0,3 puntos porcentuales, a 3% en 2026
Independientemente de si la carta fue enviada por error, desencadenó una cadena de acontecimientos que condujeron a una notable batalla
Operadores coincidieron en que la política monetaria instrumentada por el Gobierno de Milei está provocando una sostenida revaluación del peso