.
ARGENTINA

El Gobierno de Argentina reestructuró el ministerio de economía, ¿esto qué implica?

martes, 11 de febrero de 2025

Ministerio de economía de Argentina.

Foto: Reuters
RIPE:

Argentina

El personal eliminado del Ministerio quedará sujeto a una reubicación o a una desvinculación, conforme a esa normativa vigente

Cronista - Buenos Aires

El Gobierno nacional emitió este martes el Decreto de Necesidad y Urgencia, DNU, y entre los puntos principales, oficializó la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda del Ministerio de Economía.

Ahora, la gestión de los programas y proyectos que dependían de esta cartera pasarán a estar en manos de la Secretaría de Obras Públicas.

Así, la estructura organizativa del Ministerio de Economía quedó conformada por 14 secretarías y 31 subsecretarías. Se hizo "en el marco del proceso de reestructuración del Estado".

Los cambios que hizo el Gobierno con el DNU

La decisión, según argumentaron, responde a la "convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado, reduciendo así la intervención del Estado Nacional" en esta materia.

La normativa lleva la firma del presidente, Javier Milei, y del máximo responsable de la cartera económica, Luis Caputo.

En base al decreto, la cartera de Economía quedó con 14 Secretarías: Legal y Administrativa; de Política Económica; de Hacienda; de Finanzas; de Coordinación de Energía y Minería; de Energía; de Minería; de Coordinación de Producción; de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento; de Industria y Comercio; de Agricultura, Ganadería y Pesca; de Coordinación de Infraestructura; de Obras Públicas; y de Transporte.

Por otra parte, el decreto también elimina dentro de las atribuciones de la Secretaría de Obras Públicas el control del Enohsa, organismo ya disuelto por el Gobierno en noviembre de 2024.

Disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda: qué pasará con el personal
"El personal que revista en la planta permanente y goce de estabilidad en la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda y en sus dependientes Subsecretaría de Desarrollo Territorial y Subsecretaría de Hábitat y Vivienda, que se suprimen por los artículos 1º y 8º del presente decreto, queda sujeto a las previsiones de lo dispuesto por el artículo 11 del Anexo I al Decreto N° 1421/02, reglamentario de la Ley N° 25.164 y sus modificatorios".

Es decir, el personal de las áreas eliminadas queda sujeto a una reubicación o a una desvinculación, según el caso y conforme a esa normativa vigente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Industria 20/03/2025

Ingresos de Nike cayeron 9% a US$11.300 millones y enfrenta ventas débiles en China

La empresa intenta preparar su regreso en un contexto de bajo gasto del consumidor y las consecuencias de la escalada de la guerra comercial del presidente Donald Trump

Bolsas 21/03/2025

Acciones caen mientras las empresas se muestran pesimistas por aranceles

Los futuros del S&P 500 cayeron aproximadamente un 0,4 %. FedEx Corp. se desplomó 8 % en las operaciones previas a la apertura del mercado

Perú 21/03/2025

Reino Unido y Perú están a un paso de cerrar acuerdo para eliminar doble tributación

Hasta ahora, el país era uno de los pocos de América Latina con el que no se tenía el CDI, pues países como Chile, Argentina, México, Ecuador y Colombia tienen este acuerdo