Manifestantes que participaron en la toma del edificio, lo acusaron de incitarlos a invadir el capitolio y de aprovecharse del miedo
Jonathan Toro - jtoro@larepublica.com.co
Luego de los hechos del pasado 6 de enero, cuando una turba enfurecida de manifestantes ingresaron al Capitolio para reclamar por las elecciones supuestamente fraudulentas de Estados Unidos, los miembros del Partido Demócrata de ese país acusaron de “traición de proporciones históricas” al expresidente Donald Trump, por haber presuntamente incitado a los manifestantes a atacar el edificio de gobierno y haber desafiado la fortaleza de la democracia americana.
A puertas del segundo juicio político que se llevará a cabo en contra del exmandatario, Trump fue acusado por los mismos manifestante de ser el culpable de la incitación y de “haberse aprovechado del miedo” para llevarlos hasta la puerta del Capitolio.
Sin embargo, el camino que llevará a una decisión sobre posible inhabilidad de Trump, aún es largo e incierto, pues para lograrlo, los demócratas necesitarán como mínimo el apoyo de 17 republicanos. Este panorama es complicado, pues por ahora solo cinco de ellos están de acuerdo con llevar al estrado a exmandatario.
A una semana se su juicio, que está agendado para el 9 de febrero, Trump, anunció el cambio de equipo jurídico y revelo que quienes estarán encargados de su defensa serán los abogados David Schoen y Bruce Castor. Frente al juicio, este ultimo declaró que “la fortaleza de la Constitución está a punto de ponerse a prueba como nunca antes en la historia”.
Autoridades de salud mexicanas aseguran que la vacuna rusa puede conservarse a temperatura ambiente y es eficaz contra nuevas cepas
Twitter Inc. quiere duplicar sus ingresos anuales a US$7.500 millones para 2023 y espera aumentar su base de usuarios casi un 20%
La Reserva Federad señaló que el organismo seguirá manteniendo las tasas bajas y compra de bonos hasta que inflación sea de 2%