.
ZONA EURO

Euro volvió a marcar nuevos mínimos de 20 años en mercado, por debajo de US$0,98

viernes, 23 de septiembre de 2022
RIPE:

España

El Banco Central Europeo (BCE), con la economía más débil que la estadounidense y la amenaza de una crisis energética motivada por la invasión rusa a Ucrania, lleva retraso en las subidas de tipos.

Expansión - Madrid

El euro ha marcado mínimos en la sesión de hoy en US$0,9752, su nivel más bajo en dos décadas.

La mayor agresividad de la política monetaria de la Reserva Federal estadounidense, con tres subidas consecutivas de 75 puntos básicos en los tipos de interés y el anuncio esta semana por parte de Jerome Powell de tasas más altas durante más tiempo hasta lograr controlar la inflación han reforzado al dólar. De momento ya están entre el 3% y el 3,25% y no se esperan recortes hasta 2024.

Por el contrario, el Banco Central Europeo (BCE), con la economía más débil que la estadounidense y la amenaza de una crisis energética motivada por la invasión rusa a Ucrania, lleva retraso en las subidas de tipos. Tras dos aumentos, frente a los cinco de EE.UU., las tasas se sitúan en el 1,25%.

Los datos macro tampoco ayudan a la euro zona. El flash del índice compuesto de la actividad total de la zona del euro, del sector manufacturero y de servicios, se situó en 48,2 puntos en septiembre (48,9 puntos en agosto), registrando su mínima de los veinte últimos meses, añade S&P Global.

Al igual que se ha observado en los tres últimos meses, Alemania registró una reducción de la actividad total, ya que su índice de actividad económica se desplomó a 45,9 puntos, su lectura más baja desde mayo de 2020 y, excluyendo la pandemia, su nivel más débil desde junio de 2009.

Sin contar el confinamiento inicial por la covid-19 a principios de 2020, el declive del sector servicios alemán también fue el más severo desde junio de 2009.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 18/01/2025 Brasil, Chile y México fueron países líderes en fusiones y adquisiciones el año pasado

El mercado de fusiones y adquisiciones tuvo un crecimiento de 16% durante el año pasado en América Latina, según TTR Data

Brasil 17/01/2025 FMI mantiene previsión de crecimiento para la región en 2025, pese a baja para Brasil

El Fondo Monetario Internacional bajo su pronostico de este año para la mayor economía de la región a 2,2% desde 3%

Estados Unidos 16/01/2025 Sanciones y señales contradictorias de Donald Trump hacen caer al mercado del crudo

El crudo West Texas Intermediate cayó 1,7% y cerró por debajo de los US$79 el barril, después de haber alcanzado el miércoles su nivel más alto desde julio