MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Foto: Michael Nagle/Bloomberg
Las subidas de las tasas de los bancos centrales y los temores a una recesión movieron los mercados globales, además de las monedas
Las acciones internacionales cerraron la semana con significativas pérdidas debido al aumento las tasas de interés de los bancos centrales y los temores de una recesión global cercana. El Dow Jones bajó más de 700 puntos, cayendo por debajo 30.000. El índice bursátil 30 disminuyó 20% desde su máximo, el S&P 500 cayó 2,2 % y se dirige a un nievo mínimo del año. El Nasdaq retrocedió 2%.
La venta masiva en los rincones más riesgosos del mercado se profundizó a medida que el plan del Reino Unido para impulsar la economía alimentó las preocupaciones sobre el aumento de la inflación que podría conducir a una política monetaria más estricta, aumentando las probabilidades de una recesión.
Fue un mar rojo para las mesas de negociación de acciones de todo el mundo, con la derrota en el S&P 500 empujando el indicador a una distancia sorprendente de su fondo de junio, que se encuentra a menos de 1% por debajo de los niveles actuales.
La falta de capitulación en toda regla puede ser una señal de que la carnicería aún no ha terminado. Grandes firmas como Goldman Sachs Group Inc. están recortando sus objetivos para las acciones, advirtiendo que un cambio dramático al alza en las perspectivas de las tasas afectará las valoraciones.
A medida que el sentimiento de aversión al riesgo se afianzó, los bonos del Tesoro revirtieron una caída que anteriormente envió los rendimientos a 10 años por encima de 3,8%. El dólar alcanzó un nuevo récord, arrasando con otras monedas. El euro cayó a su nivel más bajo desde 2002, mientras que la libra tocó su nivel más bajo en 37 años. Los operadores se están enfocando en la creciente brecha entre las tasas de interés en los EE.UU. y en otros lugares.
"Parece que los comerciantes y los inversores van a tirar la toalla esta semana en lo que se siente como un evento del tipo 'el cielo se está cayendo'", dijo Kenny Polcari, estratega jefe de SlateStone Wealth. “Una vez que todos dejen de decir que 'piensan que se avecina una recesión' y acepten el hecho de que ya está aquí, entonces la psique cambiará”.
La fortaleza del dólar estadounidense ha sido implacable y ejercerá un "lastre significativo" en las ganancias corporativas, sirviendo como un obstáculo clave para las acciones, dijo David Rosenberg, fundador de su firma de investigación homónima.
El rendimiento de los papeles referenciales a 10 años subía nueve puntos básicos, a 4,220%, tras alcanzar el 4,278%
La aprobación de la ley se relaciona con la quema del libro sagrado por parte de manifestantes "antiislam" en protestas públicas
Entre los señalados se encuentran Leopoldo López y Juan Guaidó. También se les señala de conspirar con una potencia extranjera para afectar al Estado